Viñeta que ilustra el artículo A cuenta del pin parental. Miguel Cruz SantiagoPresidente de AVAELA.
#Revista1627
Las repercusiones sociales y económicas del coronavirus son todavía imprevisibles. Lo que no hay duda es que serán gravísimas. Esta crisis no solo dejará miles de muertes trágicas, sino otras
Al hilo del debate que se ha introducido en la sociedad española sobre el pin parental, quisiera reflexionar a partir de algunas afirmaciones que se han ido realizando. «Los hijos
La muerte de un familiar siempre es un suceso trágico para una familia, pero mucho más si el fallecimiento se produce de manera inesperada, injustamente, por ejercer el noble derecho
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo es una norma de las más importantes que mi memoria recuerda. Me pregunto si la norma hubiera podido ir más allá de
El dato Todos los vertederos deben cumplir una serie de requisitos como contar con la Autorización Ambiental Integrada, llevar un registro documental sobre los residuos recibidos y su destino o
De todos y de todas es sabido el momento de dificultad que estamos viviendo. Una situación sin precedentes, que afecta a todos los ámbitos de nuestra sociedad, especialmente a los
El recelo o, mejor dicho, la cautela de qué ocurrirá tras el «exitoso Congreso para los Laicos» –en palabras del nuncio– no es menor. Con el paso del tiempo se
El confinamiento actual en el que nos encontramos ha dado a la expresión del coordinador de la Fundación Foessa, Guillermo Fernández, que nos describía como «una sociedad desvinculada que necesita
La aldea gala de Astérix temía que el cielo cayera sobre sus cabezas. Los vecinos de Zaldíbar (Bizkaia) se vieron sorprendidos el 6 de febrero por una catástrofe más real.