“¡Cuántos recursos se derrochan en gastos militares que, debido a la situación actual, tristemente siguen aumentando!”, insistió Francisco, con la vista puesta en el segundo Día Internacional para Concienciar sobre
Justicia y Paz
Las secretarías generales de Justicia y Paz de Europa, reunidas en Berlín, por no considerar la localidad ucraniana de Lviv suficientemente segura, han reafirmado su solidaridad con el pueblo ucraniano
El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares sirve de recordatorio del peligro que supone la existencia de estos arsenales para la paz y la seguridad mundial.
Justica y Paz ha publicado un comunicado de cara a las próximas elecciones generales en el que pide a la ciudadanía “una participación consciente, crítica, informada y formada” a la
Justicia y Paz España celebran, el próximo martes 23 de mayo a las 19:00 h, una jornada de presentación de la Alianza por el Desarme Nuclear y defenderán por qué
La HOAC, movimiento de trabajadores y trabajadoras cristianas, se adhiere a la campaña de apoyo del Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU y solicita la
La Comisión General de Justicia y Paz España lleva varios años trabajando con el fin de sensibilizar contra el uso de armas nucleares. Justicia y Paz forma parte, desde noviembre de
El lema que aglutina sus reflexiones y convocatorias es “Sin compromiso, no hay trabajo decente” tanto en “el interior de nuestras organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la
La Comisión General de Justicia y Paz recuerda que “cualquier conflicto bélico tiene consecuencias impredecibles y, sobre todo, un alto coste en vidas humanas, a la vez que genera rupturas
El miércoles 15 de diciembre, a las 18:00 h, tendrá lugar una webinar convocada por Justicia y Paz. El título: “Futuro de Europa: Iglesia católica y migraciones”. Diálogos —Migraciones entre