Los modos de algunos sacerdotes de animar y servir a las comunidades cristianas en este siglo XXI, plagado de incertidumbre y desorientación, a menudo, generan incomprensiones, incluso hostilidad, dentro y
Justicia social
En la reciente clausura del congreso de CCOO Industria, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pronunció unas palabras que merecen ser destacadas no solo por su
Ha muerto el papa Francisco. Su partida es un golpe fuerte para muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia. Como creyente, me siento profundamente conmovido por su fallecimiento, pero
La muerte del papa Francisco está suscitando diversas reacciones en el mundo del trabajo. Organizaciones sindicales, tanto europeas como nacionales, han expresado su pesar y han subrayado el legado del
Este Primero de Mayo, la dos mayores organizaciones de trabajadores del país quieren poner en valor los avances sociales y defender las propuestas de presente y futuro, entre las que
A modo de carta Con el corazón roto, con lágrimas en los ojos, te decimos Francisco que seguiremos soñando juntos, caminando y construyendo ese reino de Dios que es salvación
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa ha publicado un estudio en el que recuerda que “las dificultades económicas no deben conducir a la erosión de los
Al cumplirse 12 años del nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como Papa, el dirigente argentino Juan Grabois reivindica el legado de Francisco, destacando su coherencia, su defensa de los pobres,
Los obispos europeos piden transformar la economía mundial para que sirva a las personas empobrecidas, al bien común y a la justicia social. Instan a los Estados a “esforzarse por
Es indudable que el gobierno de coalición progresista con el apoyo de los socios de investidura ha desarrollado medidas políticas y sociales conducentes a una mejora objetiva de las condiciones