Gobierno, sindicatos y empresarios han acordado prorrogar un mes más, hasta el 31 de marzo, la regulación actual de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de pandemia, periodo
Diálogo social
El Gobierno cita a sindicatos y empresarios a una mesa de diálogo, prevista para mañana jueves a las 10:30h en la sala Oval del Ministerio de Trabajo y Economía Social,
La firma de la subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros mensuales en 14 pagas, de la que se ha descolgado la patronal, ha sido saludado por los sindicatos
Unai Sordo, de CCOO, y Pepe Álvarez, de UGT, en declaraciones exclusivas a noticiasobreras.es, no han ahorrado calificativos para describir lo ocurrido con la rocambolesca convalidación en el Parlamento de
Que somos seres sociales por naturaleza nadie lo duda. No nacemos aislados, sino que venimos a este mundo en una familia que nos cuida y nos enseña a ser autónomos
La profesora María José López, analiza la reforma laboral acordada en el marco del diálogo social entre Gobierno, sindicatos y patronal. Ofrece algunas claves de esta acuerdo que pone el
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, convoca una mesa de diálogo social el 7 de febrero para negociar la subida del salario mínimo interprofesional
Durante estos días, asistimos a un carrusel de declaraciones en relación a la dirección del voto de los partidos político en el tramite parlamentario del decreto ley –el de la
El salario mínimo interprofesional (SMI) ha arrancado 2022 congelado en 965 euros al mes por catorce pagas hasta que el Gobierno negocie un nueva cuantía con sindicatos y empresarios. La
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado, el 29 de diciembre, dos importantes leyes: la de Presupuestos Generales del Estado para 2022 y la primera parte de la reforma