Gobierno, sindicatos y empresarios están citados este jueves para iniciar las consultas sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) del año 2024. Mientras que las patronales han propuesta subidas limitadas, las
Diálogo social
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha mostrado favorable a la subida en un 3% en 2024 y otro 3% en 2025 del salario mínimo interprofesional, a la
Los sindicatos CCOO y UGT recuerdan que hay materias contenidas en el acuerdo entre PSOE y PNV para la investidura de Pedro Sánchez, que deben abordarse en “el marco del
Las dos organizaciones sindicales reconocen que la llamada ley de amnistía “puede ser un terreno polémico y resbaladizo, pero es necesario apostar por la normalización de la vida política y
El sindicato UGT pide una mesa de diálogo social al nuevo Gobierno para abordar un plan de choque y la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, “para
Aunque las organizaciones sindicales celebran la publicación. por parte del Ministerio de Inclusión, de las evaluaciones y previsiones de ingresos y gastos del sistema de Seguridad Social, reclaman la convocatoria
CCOO quiere que esta legislatura, una vez resuelto el proceso de investidura, tenga un claro carácter social y laboral, por lo que su secretario general, Unai Sordo, ha planteado hoy
Los trabajadores y las trabajadoras de Europa están perdiendo poder adquisitivo, mientras los dividendos de las empresas se disparan. Las organizaciones de trabajadores piden a la Unión Europea que apoye
UGT pide subir el SMI hasta los 1.200 euros y reducir la jornada laboral máxima a 35 horas semanales
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este miércoles que cuando se conforme un nuevo Gobierno se reduzca la jornada laboral máxima de 40 a 35 horas semanales, al
El aumento de los márgenes de empresas dominantes del mercado ha impulsado la escalada de precios, perjudicando a los trabajadores, a las trabajadoras y a la sociedad en general. La