La oleada de precariedad laboral que han provocado las plataformas de streaming a muchos de los profesionales que trabajan en el audiovisual ya se puso sobre la mesa a principios de año gracias
condiciones de trabajo
En su mensaje con motivo del Domingo del Mar, que en España se celebra este 16 de julio, el cardenal Michael Czerny, realiza un llamamiento a la solidaridad con los
Los obispos españoles han pedido que se dedique “más atención, seguridad física y laboral, suficientes vacaciones y salarios acordes a sus circunstancias” para los trabajadores del mar, en su mensaje
La formación profesional y la formación profesional dual (en adelante, FPD) se han convertido en una preocupación social y política en los últimos años. La globalización, la sociedad de la información, los
Una de las lecciones que nos enseñó la pandemia fue la oportunidad de hacernos conscientes de nuestra vulnerabilidad e interdependencia. Por ello se hizo visible la trascendencia de las actividades
Los salarios subieron un 2,1% en 2021, su mayor alza desde 2018, cuando se dispararon un 5,6%, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado por el Instituto Nacional
El sindicato USO propone revisar la definición de una jornada completa y ajustarla a la realidad actual En medio de un récord de afiliados y afiliadas a la Seguridad Social,
El 80,2% de los trabajadores de 16 a 74 años realizaron tareas repetitivas, al menos en cierta medida, durante el año 2022, lo que equivale a más de 16,3 millones
La brecha salarial entre hombres y mujeres “sigue siendo muy elevada”, aunque se “ha reducido en los últimos años”, especialmente desde 2018, pese a que el salario medio de las
El miércoles 14 de junio, la marea violeta inundó Suiza. Decenas de miles de mujeres, lesbianas, gais, bisexuales, queer y transgéneros, así como hombres solidarios, participaron en la huelga feminista,