Entidades de la Iglesia diocesana de Huelva alertan sobre las condiciones de alojamiento en municipios onubenses que año a año sigue sin resolverse Cada año, con el final de la
asentamientos
En medio de la indignación y el dolor, este sábado se celebró un homenaje a Kwadwo, trabajador migrante originario de Ghana que falleció en el incendio de su chabola el
Un trabajador ghanés que llevaba más de 20 años en España ha muerto en el incendio registrado en la madrugada del 26 de enero, en su precaria vivienda en el
Alrededor de 35.000 temporeros agrícolas, la mayoría migrante sin documentación, trabajan en Almería y Huelva, donde hay cerca de una decena de asentamientos precarios, que albergan a unas 12.000 personas
Cada día, miles de personas viven en la sombra de nuestra sociedad, en la periferia de pueblos agrícolas. Son vidas marcadas, en numerosas ocasiones, por un sufrimiento silencioso derivado de
Entidades sociales, ecologistas, sindicatos y partidos políticos urgen a las administraciones competentes a activar un corredor de emergencia que asegure el abastecimiento de agua potable y salubridad en los más
Un círculo de silencio en la diócesis de Huelva alza su voz contra los discursos de odio que desprecian a las personas migrantes y exhorta al compromiso fraterno Este miércoles,
Los ayuntamientos tienen la obligación de empadronar a todas las personas que viven en sus términos municipales (Ley de Régimen local de 2015). El empadronamiento es un derecho independiente de
Diversos colectivos, organizaciones y sindicatos, entre ellos, la HOAC de Huelva, acompañaron el pasado viernes a personas migrantes del asentamiento de Las Madres de Moguer (Huelva) a presentar su solicitud
El Walili-Los Nietos (Níjar, Almería) ya es historia. Las excavadoras, protegidas por un fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad, procedieron al derribo del poblado. El albergue temporal ubicado a