Si en la literatura –desde los despertares del feminismo– muchas páginas han tratado de la relación, tantas veces conflictiva, de hijas y madres, también la paterno filial ha encontrado un
Opinión
Cada aniversario intentamos volver a hacer memoria agradecida de nuestra historia. Esto nos ayuda a reflexionar sobre el momento actual del mundo obrero y de la Iglesia, preparándonos para «soñar
El pasado 12 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE) el Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA), culminando un arduo proceso de negociación entre la
Lectura del Evangelio según san Marcos (10, 35-45) Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se le acercaron y le dijeron: –Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a
“Vamos a fundar una nueva Congregación…”, son las palabras que muestran el sueño de Francisco Javier Butiñá, dirigidas a Bonifacia Rodríguez (ambos fundadores de la Congregación de Siervas de San
La gestión de la realidad de las migraciones no es sencilla y se complica más aún cuando, como sociedad, parecemos incapaces de asumir dos cosas. Por una parte, sus causas:
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza llega una vez más, y como en cada ocasión, el sistema parece recordarnos que la pobreza sigue siendo el telón de
Ante el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, 17 de octubre La pobreza continúa siendo la principal lacra de nuestro tiempo. Aunque su reducción está contemplada en los
Cuando era pequeño, nací en 1962, escuchaba en la catequesis y en la escuela que había que ser siempre bueno, que había que compartir y que siempre había que ayudar.
Fijamos nuestra mirada en la tragedia del pesquero “La Isla” que naufragó, frente a la Torre de Hércules en A Coruña, en la madrugada del 4 de octubre de 1970.