“Adiós, X. Fue bonito mientras duró” podría ser el comienzo de una despedida entre los medios como el español La Vanguardia o el británico The Guardian y el antiguo Twitter. Aparentemente, se trataba de una
Opinión
Lectura del Evangelio según san Juan (18, 33-37) Entró de nuevo Pilato en la residencia, llamó a Jesús y le dijo: –¿Eres tú el rey de del judaísmo? Jesús le
Como las desigualdades de ingresos son enormes, el aumento de los precios repercute de manera muy distinta sobre las familias. Gracias al trabajo sindical en la negociación colectiva y al
Sapere audi (atrévete a usar tu propia mente para organizar tu vida) es una máxima cuya autoría se atribuye al filósofo Inmanuel Kant y que se encuentra en su escrito
Cuando hablamos de la gravedad de los efectos de la desinformación en la sociedad, las primeras percepciones que tenemos se ubican en el ámbito de dos procesos electorales: las elecciones de
En este mes de noviembre se cumplen treinta años de la aprobación de La pastoral obrera de toda la Iglesia. Fue en la LXII Asamblea Plenaria de los obispos españoles
Más allá de los diferenciados diagnósticos –casi siempre complementarios– que se pueden traer a colación sobre la actual situación pastoral, me interesa exponer, sobre todo, las estrategias pastorales activadas estos
La evangelización del mundo obrero y del trabajo tiene en la Iglesia española una trayectoria de muchas décadas de la mano, sobre todo, de los movimientos apostólicos obreros. En ese
Lectura del Evangelio según san Marcos (13, 24-32) Pasado el sufrimiento de aquellos días, el sol se oscurecerá y la luna no dará resplandor; las estrellas irán cayendo del cielo
Un Madrid todavía primaveral acogió el 8 y 9 de noviembre las Jornadas de la Asociación de Teólogas Españolas “Pobrezas, precariedades y mujeres. Miradas teológicas”, muy marcadas por la catástrofe