Viñeta que ilustra el artículo: Aprender desde el colegio ética fiscal, de Miguel Gorospe. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que pienso y pienso en los
Opinión
Los barómetros del CIS son una buena oportunidad para tomar el pulso del sentimiento católico en España. La tendencia de largo plazo es clara: durante el largo ciclo de la
La pandemia del coronavirus interrumpió la educación de toda una generación de estudiantes. Las estadísticas proporcionadas por la UNESCO muestran que casi 1 600 millones de alumnos de más de 190 países –el
¿Cómo está afectando la pandemia al mundo del trabajo? ¿Cómo están viviendo las personas con precariedad laboral estos tiempos? ¿Cómo podemos situarnos ante esta realidad? Retomando el espacio de encuentro
De nuevo otro fallecido en el trabajo que se oculta como accidente de tráfico. En la prensa escrita de Córdoba del pasado viernes podremos leer esta noticia que más o
Este año se ha agravado el sufrimiento provocado por la precariedad estructural y vulnerabilidad del mundo obrero y del trabajo. Los últimos datos de la EPA muestran un aumento del
Viñeta que ilustra el artículo: La vivienda, «interés general», de Javier Madrazo. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que pienso y pienso en los más necesitados.
Los anuncios recientes de resultados exitosos en dos ensayos clínicos de vacunas contra la COVID‑19 generan esperanzas de que un regreso a la normalidad esté cerca. Los datos preliminares de
Algunos Movimientos sociales han ido apareciendo en Europa en los últimos años y otros ya están consolidados de tiempo atrás. Participo en algunos de ellos. Me plantean algunas preguntas que
Los efectos familiares del confinamiento derivado de la pandemia, además de los resultantes de la pérdida de empleo y la crisis económica, han sido especialmente significativos para los hogares unipersonales