Dos muertes por esta causa en Córdoba en menos de dos semanas. La pregunta del título podría ser la pregunta tonta del año. Todos tenemos claro que la respuesta es
Opinión
A lo largo de esta pandemia y en medio de la crispación, el malestar e incluso la descoordinación que se ha vivido y sentido en nuestro país creo sinceramente que
Las mujeres estamos a la cabeza del desempleo y la precariedad laboral; tenemos la menor tasa de actividad, asumimos la mayor parte del trabajo a tiempo parcial involuntario; somos las
Las mujeres siguen soportando grandes desigualdades respecto de los hombres. Incluso después de la Ley de Igualdad, aprobada por el año 2007. Casi 14 años después, estas medidas siguen resultando
Viñeta que ilustra el artículo: La transición trilliza: hacia una nueva organización social de los cuidados, de Lina Gálvez. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que
Todo comenzó con una promesa guardada en el corazón de Guillermo. Un deseo ferviente de cumplir una voluntad. Seguro que le hubiese gustado haber comenzado nada más terminar aquellos ejercicios
España es un país de bajos salarios. Los datos oficiales de la Encuesta de Estructura Salarial publicados recientemente constatan esta afirmación. El salario mayoritario es de 1.100 euros al mes,
El asalto al Capitolio de los Estados Unidos muestra hasta qué punto llega la descomposición de la democracia cuando, como denuncia el papa Francisco, «se utiliza el mecanismo político de
El día 2 de febrero pasado era un día más en la empresa Plastienvase de Córdoba. Sin embargo, sobre las 13:30h se produjo la tragedia: un joven trabajador de 33
No podemos hablar de trabajo decente si los trabajadores y trabajadoras no reciben una remuneración justa ni si sus condiciones laborales no respetan su salud ni su integridad física y