Los trastornos musculoesqueléticos por sobreesfuerzos físicos en el trabajo son la principal causa de siniestralidad laboral con resultado baja en jornada en España. Solo el año pasado se declararon 156.898
#EstáPasando
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias, Belarmina Díaz ha dimitido para no “ser un estorbo” durante de investigación en el parlamento asturiano sobre el
El 28,8% de las personas encuestadas sitúa el acceso a la vivienda como la principal preocupación en España por delante de la crisis económica y el paro. El acceso a
Bajo el lema “Por el derecho a la vivienda” (Etxebizitza denontzat) se ha presentado una plataforma ciudadana contra la pasividad institucional ante la emergencia habitacional que exige un giro radical
Ante las pésimas condiciones de vida y trabajo de los temporeros migrantes de los invernaderos de Huelva, como también de Almería, una treintena de asociaciones han pedido incluir la construcción
“La Iglesia debe participar en la propuesta de soluciones a los problemas económicos, sociales y laborales”, expresó el obispo, Jesús Rico, quien redactará una carta pastoral para el Primero de
La siniestralidad laboral se cobró la vida de 98 personas trabajadores en los dos primeros meses de este año. La mayor por causas fácilmente evitables 38 por infartos y derrames
La ruptura unilateral del alto el fuego ha desencadenado una ola de ataques que ha costado la vida a más de mil personas. La ONU describe este horror como “una
El informe “El negocio de los bancos en el belicismo global” identifica beneficios millonarios para entidades financieras que financian la industria armamentística. En España, BBVA, Banco Santander y Caixabank forman
En medio de una Italia confrontada con la protesta ciudadana contra el aumento de la militarización, una experiencia antidictatorial de la Argentina de los años 70 refuerza el concepto de