Félix Villarejo Rollón, agricultor de 54 años, residente en Burgohondo (Ávila), junto con sus dos hijos y esposa, dispone de una explotación agraria dedicada fundamentalmente al melocotón, aunque también cultiva
Experiencia
Había quedado a las 18:00 h con Daniel Izuquiza, en «El 21», en la salida que va hacia San Isidro (Níjar). Dani viene acompañado de otro compañero jesuita colombiano que
La empresa de inserción social de Cáritas parroquial de Tàrrega, Cartaes, favorece el acceso al empleo de personas con especiales dificultades de inserción, contribuyendo a la cohesión social gracias a
Al final del carrer del Canigó, en el barrio de Horta de Barcelona, existe un oasis construido por mujeres para mujeres en el que el trabajo digno, los cuidados compartidos
Quienes nos consideramos personas con valores, buscamos en la medida de nuestra pequeña existencia contribuir a dejar un mundo mejor tras nuestro paso. Pero, cuando miramos a nuestro alrededor, puede
Hoy en día, no son muchos los proyectos de autoempleo surgidos en la crisis de 2008 que han sobrevivido. Aquella inestabilidad económica produjo mucho dolor y sufrimiento en las familias
Los ayuntamientos tienen la obligación de empadronar a todas las personas que viven en sus términos municipales (Ley de Régimen local de 2015). El empadronamiento es un derecho independiente de
En la última jornada nacional de delegados diocesanos de migraciones vimos la necesidad de compartir experiencias y criterios en la realización de los círculos de silencio, pero también queríamos animar
944 entidades y empresas junto con 260.403 personas formamos la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS RdR). Juntas llevamos más de 25 años impulsando una economía que
«La realidad que vivimos nos sorprende y nos provoca, más aún, nos golpea y nos invita a pararnos, reflexionar, para después actuar. Es en esa realidad humana donde escuchamos la