En un anterior articulo me refería al escenario sociopolítico en el que se encuentra España sobre la base de los resultados del estudio de Participación Política del Centro de Investigaciones
Bien común
El proteccionismo es una necesidad para todo país atrasado que quiere realizar un desarrollo industrial sostenible, pero cuando una antigua potencia económica recurre al proteccionismo, es señal de su declive
Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación. Su objetivo es adaptar la
El Ministerio de Hacienda llevó al Consejo de Política Fiscal y Financiera una propuesta de condonación de deuda de las comunidades autónomas que asciende a 83.252 millones de euros. La
De vez en cuando escuchamos voces favorables a la creación de una banca pública. La hemos tenido en España y existe en otros países europeos. Pero aquí ya hace tiempo
El año 2025 ha comenzado con lo que parece ser un nuevo escenario de incertidumbre, polarización política o desinformación. Cuando todavía no se han cerrado los «viejos» conflictos (guerra de
Poca gente sabe que el juego del Monopoly, en su versión anterior, daba la opción de jugar de dos formas distintas. La primera consistía en comprar inmuebles urbanos, casas y
Tras 25 años, la UE y el mercado común de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay parecen haber cerrado un acuerdo comercial, el mayor jamás alcanzado. Pero ¿en qué consiste?, ¿qué
Empieza 2025. Ya ha pasado un cuarto del siglo XXI, bautizado muchas veces como el de la era tecnológica o digital, el de la consolidación del fenómeno de la globalización,
El sistema tributario español es un sistema consolidado pero insuficiente e injusto. Es insuficiente porque arrastra un déficit estructural desde hace muchos años. La Comisión Europea suspendió, por causa de