Nuestro país terminó 2023 con 21.246.900 personas trabajadoras ocupadas, cifra nunca vista, aunque los últimos tres meses del año pasado muestran signos de debilidad en la creación de empleo y
Jose Luis Palacios
Hablamos con Sandra Algaba El Khadraoui, de la asociación de mujeres Jornaleras de Huelva en Lucha que participa en el III Encuentro de Pastoral Obrera y del Trabajo de Andalucía,
La primera reunión de la mesa de diálogo social sobre la reducción del tiempo de trabajo celebrada hoy ha servido fundamental para fijar el método de negociación y avanzar la
El obispo de Canarias, José Mazuelos, y varios representantes de las organizaciones sindicales han mantenido un encuentro cordial, en el que ambas partes pudieron dialogar sobre la realidad laboral y
El Tribunal Supremo ha confirmado que la devolución de menores llevada a cabo por las autoridades españolas en agosto de 2021 fue ilegal por la “absoluta inobservancia” de lo previsto
Los convenios colectivos firmados en 2023 han llegado a los 1.351, (970 en el ámbito de la empresa y 381 sectoriales) afectando a 3.748.069 de personas trabajadoras, lo que supone
El compromiso del Gobierno de España de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar en 2029 está llevando a nuestro país a alcanzar cifras nunca vistas en 45 años
Nuestro país no es ajeno a la creciente desigualdad que se está produciendo en las últimas décadas en el mundo. El 10 % más rico de la población de España
La escenificación del acuerdo bilateral entre Gobierno y sindicatos para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) ha servido para justificar su impacto positivo en la redistribución y eficiencia económica, pero
La Juventud Obrera Cristiana prepara el final de su campaña “¿Quedamos?” contra los mensajes de odio
Tras más de dos años de dedicación a promover “la cultura del encuentro frente a la cultura del odio”, la Juventud Obrera Cristiana (JOC) prepara ya el acto final de