La Iglesia debería promover una alianza mundial por la vivienda digna, afirmó Luis Miguel Castro, doctor en Sociología y consiliario diocesano de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), en la última
Jose Luis Palacios
Reunir a un grupo de trabajadores dispersos y precarios no es fácil. Organizar una huelga menos aún. La sindicalista Carmen Juares sabe bien cómo fue posible desarrollar la primera huelga
El curso escolar ha comenzado sin suficientes garantías para afrontar la etapa pospandémica, ni recursos para el desarrollo adecuado de la LOMLOE o la nueva Ley de Formación Profesional, según
Sindicalistas y expertos se preguntan cómo mejorar la salud de la población trabajadora, ahora que parece que queda atrás lo peor de una pandemia que, como lluvia sobre mojado, ha
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP-26 en Glasgow pide que el apoyo a los pequeños agricultores y el respeto
Más de 11 millones de personas no tienen acceso a una vivienda digna y adecuada en España, viven en una situación definida como emergencia residencial y habitacional, contra la que
El mes de septiembre provoca esperanza y zozobra a partes iguales en miles de docentes, despedidos en verano, que anhelan volver a ser llamados para trabajar. Una de cada cuatro
Sindicatos y Trabajo han llegado a un acuerdo, del que se descolgó la patronal, para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en 15 euros al mes para el último cuatrimestre
En la semana europea de la movilidad, que empieza el 16 de septiembre, los sindicatos apuestan por desplazamientos al trabajo sean sostenibles, saludables y seguros. Conscientes de que la COVID19
Unai Sordo aspira a renovar su mandato con la vista puesta en el nuevo contrato social del siglo XXI
Recuperar derechos, mejorar las relaciones laborales y el sistema de protección social, además de reforzar la organización y la capacidad de intervención de CCOO, son las prioridades que marcarán el