Unos 1.200 millones de personas en el mundo viven en la pobreza, sin poder ejercer sus derechos civiles, políticos, económicos y culturales. La campaña Pobreza cero, ante el día mundial
Jose Luis Palacios
La pandemia de la COVID-19 ha dejado en situación de privación material severa, sin acceso a las productos y servicios básicos, a uno de cada diez niños, niñas y adolescentes;
Trabajadores cristianos se han hecho presente en la movilización de los trabajadores del servicio de Emergencias 112 de Andalucía por la mejora de las condiciones de trabajo pero también de
Esther Barba, presidenta de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), comenta la preparación de su 49 consejo que se celebra en el mes de diciembre en Alicante, dedicado a redescubrir, desde la
El Vaticano ha hecho un llamamiento a cuidar la salud mental de la población, destacando la influencia de la pobreza y la desigualdad en el desarrollo psicológico de las personas.
Coincidiendo con la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española ha publicado el comunicado de Iglesia por el Trabajo Decente y difundido
La Pastoral del Trabajo de Burgos, Córdoba y Madrid cuentan con nuevos responsables, encargados de desarrollar en sus diócesis las orientaciones y las líneas de acción que la Iglesia de
“La pandemia está golpeando con más fuerza a los que ya eran los perdedores, a los más frágiles”, alerta Thomas Ubrich, técnico del Equipo de Estudios, durante la presentación, esta
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García, ha hecho un llamamiento a unir fuerzas para hacer posible “tierra, techo y trabajo digno para todos”, al tiempo que ha mostrado la cercanía
El obispo de la diócesis de Bilbao, Joseba Segura, ha comenzado la cadena virtual de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente a favor del empleo con derechos, sostenible e