El siglo XXI será recordado por muchas cosas, pero una de sus mayores vergüenzas será, sin duda, la forma en que tratamos a los migrantes. En una era de avances
Fernando Redondo
El Jubileo de la Esperanza y la pastoral del trabajo representan un grito urgente y necesario en un mundo cada vez más marcado por la desigualdad, la deshumanización del trabajo
La Navidad, con su brillo artificial y su impostada alegría, es el escaparate perfecto de las contradicciones del sistema en el que vivimos. Calles iluminadas, centros comerciales abarrotados y campañas
La migración es uno de los fenómenos más relevantes del siglo XXI, un reflejo de la búsqueda humana por la dignidad y la supervivencia. A medida que millones de personas
Cada mañana, miles de personas en España salen de sus hogares para enfrentarse a una jornada laboral con la esperanza de ganar su sustento. Pero, lamentablemente, en demasiados casos, ese
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza llega una vez más, y como en cada ocasión, el sistema parece recordarnos que la pobreza sigue siendo el telón de
Cada 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente nos brinda una oportunidad de reflexionar sobre la realidad laboral global. Sin embargo, en lugar de celebrar avances, nos
En este 2024, y especialmente durante este verano, el número de muertos en accidentes laborales ha alcanzado cifras alarmantes que exigen una respuesta unificada de todos y todas. La muerte