De la semilla al taller

De la semilla al taller
Hace casi un año, el Seminario de Almería comenzó a despertar con una nueva vocación, gracias a una valiente y profética opción del obispado.

Donde antes resonaban voces de estudio y oración, después convertidas en el silencio de un edificio cerrado, hoy se sueña con un espacio de formación, acogida y vida compartida para personas migrantes que buscan una oportunidad de futuro. El proyecto –nacido de la colaboración entre la diócesis, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM-Almería) y la fundación Ecca Social– va tomando cuerpo poco a poco: con paciencia de artesano, entre gestos sencillos y convicciones profundas. Y es que, como dice León XIV en Dilexit te, para la Iglesia, los pobres «no son un apéndice, sino parte esencial de su cuerpo vivo» (DT 39).

Brocha y pincel

Después de los primeros trazos del diseño, llega el momento del detalle. Pasamos de la brocha al pincel: concretar la oferta formativa, los perfiles de los participantes y los recursos necesarios. En septiembre se incorporó la nueva directora y, con ella, el proyecto ha ganado ritmo y estructura. La idea es ofrecer cursos en cocina, hostelería o logística, así como en otros sectores con alta demanda laboral en la provincia. No se trata solo de formar para trabajar, sino de aprender para vivir con dignidad. Como recuerda el Evangelio, «el Reino de Dios se parece a un hombre que sembró buena semilla» (Mt 13, 24). Esa semilla ya está en la tierra y, aunque el fruto se demore un poco, germina con esperanza.

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí