La problemática del despido y las reacciones judiciales

El Tribunal Supremo falló a mediados del mes de julio sobre una de las cuestiones más relevantes de la agenda actual jurídico-laboral, también política, como es el sistema de indemnización por despido improcedente de nuestro ordenamiento jurídico.
Antes de abordar el análisis del contenido de la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de julio de 2025, permitan que, con carácter previo, recordemos de nuevo el estado de la cuestión.
Entre 2015 y 2018, momento de la recuperación de la crisis financiera y de la deuda soberana y de crecimiento económico moderado, se produjeron 191.021 despidos en 2015 y 194.630 en 2018. Los datos ponen de manifiesto que no existe una relación entre la situación económica y el recurso empresarial al despido. En aquel lapso, la cantidad anual de despidos se mantuvo casi igual, de los 455.265 del 2015 a los 426.664 del 2018.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí

Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (UCLM)