Flotilla Global Sumud: “Este es un secuestro ilegal y una violación de derechos humanos básicos”

Flotilla Global Sumud: “Este es un secuestro ilegal y una violación de derechos humanos básicos”
Más de 400 personas voluntarias de la Flotilla Global Sumud han sido “secuestradas” tras la interceptación ilegal de sus embarcaciones por parte de las fuerzas navales israelíes en aguas internacionales del Mediterráneo, según un comunicado emitido en su canal de Telegram.

Según el texto, publicado este jueves minutos antes de la 1 pm, los barcos, que transportaban alimentos, medicinas y leche de fórmula hacia Gaza, fueron asaltados con cañones de agua, rociados con “skunk water”, un líquido pestilente, y sometidos a un bloqueo sistemático de sus comunicaciones. Tras el abordaje, las personas integrantes de la flotilla fueron trasladados a bordo del buque militar MSC Johannesburg.

La flotilla estaba integrada por voluntarios de 47 países y navegaba de manera pacífica y no violenta con el objetivo de romper el bloqueo impuesto sobre la franja de Gaza. Los abogados de Adalah, que representan a los participantes ante las autoridades israelíes, han denunciado la falta de información sobre el paradero de las 443 personas detenidas, que podrían ser llevadas a Ashdod para su procesamiento “bajo detención ilegal”.

“Este es un secuestro ilegal, en violación directa del derecho internacional y de los derechos humanos básicos”, afirma el comunicado, que acusa a Israel de cometer un crimen de guerra al interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales y ocultar el destino de los retenidos.

Los gobiernos deben reclamar la liberación inmediata de las personas voluntarias

La organización exige a gobiernos, líderes mundiales e instituciones internacionales que intervengan de inmediato para obtener información, garantizar la seguridad de las personas voluntarias y reclamar su liberación inmediata.

“Cada acto de represión contra nuestra flotilla, cada escalada de violencia en Gaza y cada intento de suprimir las acciones de solidaridad solo refuerzan nuestra determinación”, subraya el texto difundido.

También puedes leer —  Movilizaciones por la paz en Gaza

Entre las embarcaciones confirmadas como interceptadas figuran la Jeannot, la Yulara, la Spectre, la Adara y la Estrella, todas ellas con bandera española. Otros barcos de diferentes países (Italia, Polonia, Francia, Reino Unido, Argelia, Países Bajos y Alemania) también fueron atacados o permanecen incomunicados.

La organización añade que uno de los barcos, el Mikeno (de bandera francesa), podría haber alcanzado aguas territoriales palestinas, aunque se encuentra incomunicado. Otro, el Marinette (de bandera polaca), mantiene aún conexión vía satélite con seis personas a bordo.

Centenares de concentraciones de solidaridad

Mientras tanto, este jueves 2 de octubre han convocado centenares de concentraciones por todo el territorio del estado español, la mayoría en torno a las siete de la tarde, al grito de: “Han asaltado a la flotilla. ¡Todos y todas a las calles”. Exigimos la liberación de la Global Sumud Flotilla. Embargo de armas, ruptura de relaciones, corredor humanitario”.