Profesionales Cristianos premia los mejores relatos sobre cuidado y vocación

Profesionales Cristianos celebrará este sábado la entrega de premios de su I Concurso Literario de Relato Corto, con el lema “Cuidado y profesión”. El acto, que podrá seguirse en directo, se desarrollará a las 19:30 horas en la Fundación Pablo VI en Madrid, con la participación de diversos movimientos de Acción Católica.
Con esta iniciativa, este movimiento especializado de Acción Católica ha buscado fomentar una cultura del cuidado que atraviese todas las profesiones y ambientes, a partir de la escucha de las voces de quienes quieren narrar, desde la esperanza, la responsabilidad y la fe, historias de ciudadanía comprometida y fraterna.
La idea del concurso surgió como una forma de explorar nuevas vías de aproximación a los problemas sociales y probar también otra manera de presencia pública más allá de las habituales reflexiones o propuestas que permita trascender los espacios donde habitualmente se desarrollan los debates y encuentros.
La primera edición ha recibido 104 relatos llegados desde diferentes lugares de España y de países como Perú, Chile y Argentina. Son historias que, según los organizadores, “recuerdan que nuestro trabajo y vocación pueden estar impregnados de amor, respeto y compromiso hacia los demás”.
El jurado, integrado por los profesores de Lengua y Literatura José Luis Sevillano Martínez y Asier Aparicio Fernández, ha destacado la alta calidad técnica de la categoría juvenil, valorando especialmente la frescura y modernidad de sus narrativas.
Finalistas por categorías
En esta primera edición se han establecido dos categorías. En la categoría juvenil, destinada a participantes de entre 18 y 30 años, han llegado a la final tres relatos: Lo que no se barre solo, de Belén Arteaga García; Retales de futuro, de Raúl Venegas Narbona; y ¿Qué le digo?, de José Luis Orta Enciso.
En la categoría de adultos, para mayores de 30 años, los finalistas son Introspectivo, de José Luis Usón Bastarras; El hilo invisible, de José Antonio Pérez Checa; y La tetera azul, de Marcos Ávalos Vilas.
Un acto cultural y eclesial
El evento contará con la intervención de representantes de la Fundación Pablo VI y de la presidenta de Profesionales Cristianos, Leticia Panedas Fernández, quien agradecerá la colaboración de todas las personas implicadas. Los finalistas compartirán con los asistentes fragmentos de sus relatos y la velada será amenizada con la música de guitarra de Laura Marcela Marín.
Los premios serán entregados por representantes de diversas publicaciones de carácter religioso y de movimientos hermanos de Acción Católica, subrayando así el carácter eclesial y comunitario del acto.
Tras la entrega de premios, los asistentes podrán participar en un ágape de convivencia en la Residencia La Asunción (c/ Los Olivos, 9. Madrid). Además, el evento podrá seguirse en directo a través de la retransmisión online disponible en la web del movimiento.

Redacción de Noticias Obreras.