Nuevas vulnerabilidades: nuevas respuestas

Nuevas vulnerabilidades: nuevas respuestas
Presento la portada y el sumario de contenidos de Noticias Obreras de septiembre de 2025 (número 1.686). [Descarga la revista]

 Tema del Mes   Nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas. Imanol Zubero, profesor de Sociología en la Universidad del País Vasco, analiza las nuevas vulnerabilidades del mundo del trabajo y propone respuestas desde claves ecológicas, feministas y solidarias.

Invita a repensar el sindicalismo, la justicia social y el cuidado de la vida, impulsando un modelo laboral más humano, sostenible, inclusivo y centrado en las personas.

Te animamos a su valoración en los comentarios y a compartirlo en redes sociales con la etiqueta #sensibilidadesyrespuestas.

 Editorial  Trabajo decente: derecho, no privilegio. El editorial de la revista, con la vista puesta en la próxima Jornada Mundial por el Trabajo Decente, (7 de octubre), denuncia la violación sistemática del derecho a condiciones laborales dignas y reclama un compromiso social y eclesial más firme.

Subraya que el trabajo decente no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental, e insiste en que su ausencia genera pobreza, exclusión y vulnerabilidad.

Te animamos a comentar este texto y a compartirlo en las redes sociales con la etiqueta #TrabajoDecenteDerechoNOprivilegio. Este texto se hará público el 17 de septiembre (ahora solo las personas suscritas pueden acceder al texto completo).

 Entrevista   Francisco Porcar, autor de Trabajo humano, reto pendiente: «Cuidar el trabajo es una expresión de amor a las personas trabajadoras». Este nuevo libro propone una reflexión profunda y actual sobre la necesidad de situar el cuidado en el centro del mundo del trabajo.

Inspirado en el pensamiento social de la Iglesia, aborda la realidad laboral desde una perspectiva humana, social, política y espiritual que nos invita a mirar sus heridas y a comprometernos en su dignificación como una tarea personal y colectiva.

 Eutopía  Una comunidad que sueña con justicia y fraternidad. Escribo sobre las prioridades de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento que edita Noticias Obreras, establecidas en su plan de trabajo (2025-2027); de la reciente renovación de su Comisión Permanente; y del compromiso que, desde Noticias Obreras, queremos situarnos para acompañarlo comunicativamente.

 El trabajo es para la vida   El descanso no es un lujo. Por Juani Sosa, militante de la HOAC.

 Laboral   La salud no es una mercancía. El debate sobre la situación del absentismo laboral en España ha reavivado de forma ferviente la polarización de unas posturas en la defensa de los intereses que representan. Por Daniel Patiño, graduado social.

 Vidas precarias   De la desesperanza a acompañar y cuidar la vida. Sabemos cuáles son las realidades de los trabajadores en el campo almeriense, de las personas que vienen de lejos y malviven en los asentamientos próximos a los invernaderos, de aquellos que queremos para trabajar, pero no queremos compartir con ellos la vida, que sean nuestros vecinos de rellano o que se sienten junto a nosotras en la mesa de al lado a tomar una cerveza. Por Ginés Parra, militante de la HOAC, y María Ruiz, religiosa de la Compañía de María.

 Política  Contra las salidas en falso de la corrupción. La corrupción vuelve periódicamente a ser protagonista en nuestras democracias liberales representativas. El problema no parece resolverse, incluso en sistemas más consolidados y en sociedades más estructuradas y con menos picaresca… Por Pablo Font, profesor en Universidad Loyola Andalucía.

 Viñeta   Reforzar los mecanismos contra la corrupción, de Nana Pez.

 Economía   Tres malestares y una defensa del turismo popular. Hay un malestar causado por la falta de acceso al turismo, con una parte de la población con cada vez más dificultades para poder hacer vacaciones. Por Ernest Cañada, Coordinador de Alba Sud.

También puedes leer —  Campeones en macrogranjas

 Otro estilo de vida es posible   Marcha contra el silencio y la impunidad en Gaza. Pilar Font Serrano nos cuenta su experiencia en la Marcha Global a Gaza (GMTG, por sus siglas en inglés) del pasado mes de junio, una iniciativa pacífica y humanitaria que tuvo como objetivo negociar con las autoridades egipcias la apertura del paso de Rafah.

 Iglesia  Fase implementación del Sínodo: ahora nos toca concretar. Miguel A. González, del equipo sinodal de la Conferencia Episcopal Española, da pistas para la fase de implementación del sínodo.

 El cuidado de la creación   Campeones en macrogranjas. Por Araceli Caballero.

 La Mundialización  Deuda y justicia global. Con  Los empobrecidos en el mundo   Ataques al derecho de huelga | Francia: Explotación de trabajadores chinos | El fracaso de un modelo. Y  El amor en el mundo   Lucha contra el trabajo infantil | Canadá: Prohibición de esquiroles | Derechos de las trabajadoras del hogar.

 GlobalizAcción   Sembrando el futuro, cosechando esperanza. Del 7 al 17 de julio Nairobi fue el epicentro de la reunión del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), acogió primero las reuniones del Buró y, posteriormente, las del Consejo Internacional, congregando a doce miembros de diversas partes del mundo. Por Christine Isturiz y Jesús Caravaca, copresidenta y tesorero, respectivamente, del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC).

 El Termómetro  ¿Batalla entre culturas? Por el teólogo Jesús Espeja.

 El Evangelio en tu vida   Ser puentes. Por Fernando Díaz Abajo.

 Cultura  50 años de la prohibida Asamblea Pastoral de Canarias. Antonio Quintana, militante de la HOAC de Canarias, nos relata un episodio de la historia de los años 70 de la pastoral de su diócesis.

 Libro  Sobre el libro de Javier Cercas. Ricardo Díaz reseña el nuevo libro: El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas.

 Cine  Falso paraíso. Por Susana García.

 El Atrio  Con los pies en el barro del mundo y los ojos en Dios. Manuel Toro, seminarista en Granada, nos cuenta su experiencia en el Curso de Verano para Seminarios de la Conferencia Episcopal.

 Dos Minutos  Un nuevo curso o el arte de regresar a una normalidad renovada. Por José María Toro.

 La oración de cada día   Todo eso. Por Àlvar Miralles, consiliario de la HOAC de Segorbe-Castellón.

Descarga la revista impresa

Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí