Los sindicatos se movilizan para impedir la retirada de la ley de la semana laboral de 37,5 horas

Los sindicatos se movilizan para impedir la retirada de la ley de la semana laboral de 37,5 horas
Coincidiendo con la votación en el  Pleno del Congreso de las enmiendas a la totalidad que PP, Vox y Junts han presentado al proyecto de ley de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana, las organizaciones sindicales se movilizarán para exigir que continúe su tramitación y se abra el debate parlamentario.

Está previsto que se celebre una única votación dado que las tres formaciones parlamentarias, PP, Vox y Junts, piden la devolución del borrador al Gobierno. Los votos de los tres grupos parlamentarios suman una mayoría absoluta de 177 diputados con la que impedir la tramitación de la ley negociada por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con los sindicatos.

De no pasar este trámite, la ley será retirada del Congreso y el Gobierno tendrá que presentar una nueva iniciativa. El Gobierno está intentando convencer a Junts para que retire su enmienda y no una sus votos a los de PP y Vox y trata de asegurarse la presencia de los diputados y diputadas de los partidos que apoyaron la investidura del Gobierno.

Evitar que prosperen las enmiendas a la totalidad supondría que el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo continuará en el Congreso, con la posibilidad de que se presenten propuestas de modificación al texto original y continúe la negociación sobre su articulado, con vistas a reunir la mayoría parlamentaria suficiente.

La vicepresidenta Díaz ya ha avanzado que volverá a llevar a la Cámara Baja el proyecto si resulta bloqueado en la votación del miércoles, pesar de que en el mejor de los casos sumaría un nuevo retraso.

También puedes leer —  UGT señala a las empresas como responsables de prevenir el síndrome postvacacional

Las organizaciones sindicales CCOO y UGT han convocado concentraciones en varios puntos del país para pedir a los partidos políticos que permitan el debate y la presentación de enmiendas al proyecto de ley.

En Madrid, está prevista para este miércoles 10 de septiembre, a las 16:00 horas, frente al Congreso de los Diputados. “Oponerse a reducir la jornada es una irresponsabilidad que afecta a la vida de millones de personas. Los grupos políticos deben mirar por la clase trabajadora para que la norma salga adelante”, apuntan desde CCOO.