Los precios repuntan en septiembre por la menor bajada de carburantes y energía

Los precios repuntan en septiembre por la menor bajada de carburantes y energía
El Índice de Precios al Consumo de septiembre asciende al 2,9 anual, dos décimas más que en agosto, según el adelanto del Instituto Nacional de Estadística.

La subida del coste de vida, según el Ministerio de Economía, se debe sobre todo a los carburantes, aunque también a la electricidad, que han descendido con mucha menos intensidad que en septiembre del año pasado.

La inflación subyacente, sin contar la energía y los alimentos sin elaborar, disminuye una décima, hasta el 2,3%, al retroceder una décima y situarse al mismo nivel que en julio. Este indicador se utiliza para establecer la tendencia de fondo de los precios al excluir aquellos bienes más volátiles.

El objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE) se sitúa en torno al 2%, lo que ha permitido al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defender que “la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, continúa su senda descendente hacia el objetivo del Banco Central Europeo”.

El sindicato UGT achaca la subida de precios al “comportamiento especulativo de grandes empresas de sectores clave como la energía y los carburantes”, que presenta un crecimiento abusivo de los beneficios empresariales por encima del 7% en lo que va de año.

Aunque las subidas salariales en convenio rondan de media el 3,5%, considera que es “insuficiente mientras no se consoliden mecanismos que blinden los sueldos frente a la persistencia de estas tensiones de precios” y reclama “cláusulas de revisión y garantía salarial” para “asegurar que el crecimiento económico del país se traslade realmente a las rentas del trabajo”.

Aprovecha UGT, además, para pedir “un plan ambicioso de ampliación del parque público de vivienda y políticas que adecuen su coste a la evolución de los salarios”, dado que el incremento de los salarios está siendo absorbido por “el encarecimiento desorbitado de la vivienda”.