León XIV: “El perdón libera a quien lo dona”

León XIV: “El perdón libera a quien lo dona”
FOTO | Vatican Media
El Papa convoca una jornada de ayuno y oración por la paz el próximo 22 de agosto

En la Audiencia General del 20 de agosto, celebrada en el Aula Pablo VI, el papa León XIV dedicó su catequesis a profundizar en “el arte del perdón”, a partir del gesto de Jesús en la Última Cena al ofrecer un trozo de pan a Judas, a punto de traicionarlo. Al final del encuentro, el Pontífice convocó para este viernes, 22 de agosto, una jornada de oración y ayuno por la paz.

“Amar significa dejar libre al otro, incluso para traicionar”, subrayó el Papa, explicando que el perdón “no es negar el mal, sino impedirle que genere otro mal”. Según el pontífice, este gesto de Jesús revela que “aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo dona”.

León XIV señaló que “amar hasta el final: esta es la clave para comprender el corazón de Cristo. Un amor que no se detiene ante el rechazo, la decepción, ni siquiera la ingratitud”. Por eso, precisó, “el verdadero perdón no espera el arrepentimiento, sino que se ofrece primero, como un don gratuito, incluso antes de ser acogido”.

El mal no tiene la última palabra

Durante su reflexión, el Papa indicó que Jesús no permite que el mal tenga la última palabra: “Es Él quien reconoce el momento en que su amor tendrá que pasar por la herida más dolorosa, la de la traición. Y en lugar de retirarse, acusar, defenderse… sigue amando: lava los pies, moja el pan y lo ofrece”.

Ese gesto, añadió, “nos dice que Dios lo hace todo, absolutamente todo, para llegar a nosotros, incluso en el momento en que lo rechazamos”. El perdón, insistió, “no es olvido, no es debilidad, es la capacidad de dejar libre al otro, amándolo hasta el final”.

Un camino para hoy

El pontífice recordó que también en la actualidad “tantas relaciones se rompen, cuántas historias se complican, cuántas palabras no dichas quedan en el aire”, pero el Evangelio muestra “que siempre hay una manera de seguir amando, incluso cuando todo parece irremediablemente comprometido”.

Por ello, invitó a pedir “la gracia de saber perdonar, incluso cuando no nos sentimos comprendidos, incluso cuando nos sentimos abandonados. Porque es precisamente en esos momentos cuando el amor puede alcanzar su cima”.

Oración y ayuno por la paz

Al concluir la audiencia, León XIV volvió a insistir en la necesidad de rezar por la paz, en un contexto marcado por la violencia y los conflictos.

Convocó para el 22 de agosto “una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”.