Pepe Álvarez pide el fin de la “yincana” para aprobar la ley de las 37,5 horas

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido, antes de la inauguración del XIII Congreso Confederal de CCOO, a los grupos parlamentarios, en especial a Junts, que apoyen el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Álvarez ha admitido que la reducción del tiempo de trabajo “ha estado en peligro desde antes de pasar por el Consejo de Ministros” y que ya ha sido toda una “yincana” que se admite a trámite en el Parlamento.
Preguntado por la situación política, el dirigente sindical ha condenado la corrupción, “incompatible con el sindicalismo de clase”, al tiempo que ha pedido depurar todas las responsabilidades, tanto de “corruptores como de corrompidos” y ha reconocido su deseo de que esté perimetrada para que no afecte a la legislatura.
“Se puede ser muy exquisito y hablar de que el 60% de los españoles quiere elecciones, pero yo reclamo ese 70% que quiere reducción del tiempo de trabajo para que se den un poco de prisa y no continuemos en el enredo”, ha señalado.
De hecho, ha vuelto a cargar con la actitud de Junts, que ha presentado una enmienda a la totalidad a la ley de las 37,5 horas, y ha reclamado que atienda a las personas trabajadoras de Cataluña, que según ha indicado, en las encuestas de opinión se manifiestan en un 80% a favor de recortar la jornada laboral
Sobre el adelanto de las elecciones que reclaman los partidos de la oposición, Álvarez considera que existe “un interés lógico” en ello, aunque ha reclamado a estos partidos que se retraten sobre la reducción del tiempo de trabajo.
El líder de UGT ha dejado claro que los sindicatos son partidarios de la “lucha absoluta contra la corrupción”, porque ésta es “absolutamente incompatible con el sindicalismo de clase”.
La vicepresidenta Montero apuesta por la continuidad de la legislatura
A su llegada al congreso sindical, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha querido felicitar al sindicato por su defensa de “la causa de los trabajadores”, lo que en este tiempo, ha indicado, ha permitido “impulsar reformas legislativas tan importantes”.
De paso, Montero ha insistido, en medio del clima de debilidad del gobierno de coalición, en que “sobran los motivos para darle continuidad a la legislatura” por lo que su ejecutivo seguirá “buscando cada voto que nos permita llevar a cabo proyectos tan importantes como los de la reforma de la justicia o proyectos tan importantes como la movilidad sostenible en nuestro país”
Sobre los casos de corrupción que se van conociendo estos días, ha destacado que “ahora lo fundamental es que la justicia actúe”.
“El Partido Socialista va a tener la misma determinación que viene teniendo hasta la fecha. Lo que sí esperamos es que el Partido Popular haga lo propio”, ha explicado, en referencia a otros casos que puedan afectarle.

Redactor jefe de Noticias Obreras