Nueva manifestación en el Polígono Sur por la restitución de las líneas de autobuses

Con una nueva manifestación, vecinos y vecinas del Polígono Sur volvieron a dejar patente su malestar ante la nueva suspensión del recorrido habitual de las líneas de autobuses que daban servicio al barrio.
La plataforma Nosotros También Somos Sevilla y la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados convocó una manifestación por las calles del barrio para reclamar “el restablecimiento inmediato del servicio en las líneas afectadas, garantizando la seguridad de conductores y usuarios”.
En su comunicado piden al alcalde que cumpla “con su deber de ser nuestro representante ante todas las administraciones y responsable de solucionar o exigir la solución de todos estos problemas, sean competencia suya o no. Estamos cansados de que se echen las culpas unos a otros en lugar de colaborar en la solución”.
El Ayuntamiento no ha respondido a los últimos requerimientos de los vecinos para tratar de encontrar una salida a este problema que lleva ya meses sin solución real, según las asociaciones.
También apelan al comité de empresa y a los conductores para que “reconsideren su postura”, ya que “la defensa que están haciendo de su derecho a la seguridad, nos está generando una gran inseguridad y está proyectando una imagen del polígono Sur que nos hunde y nos estigmatiza mucho más”.
Así, recuerdan las organizaciones vecinales que “si un niño con una piedra consigue dejar sin autobús a miles de familias, no tenemos salida, no hay nada ni nadie que lo impida a corto plazo”.
“El derecho a la seguridad nos llama a protegernos, el deber de solidaridad nos llama a correr riegos por defender la justicia y ayudar a quienes lo necesitan”, apuntan al tiempo que recuerdan que “gracias a la solidaridad existen los sindicatos, la democracia y los servicios públicos. No los pongamos en peligro”.
La plataforma vecinal reclama también “una auditoría de todas las incidencias que se producen en todas las líneas de autobuses y de las medidas tomadas en todos los casos” y “la creación de una mesa de trabajo con participación vecinal y política para abordar de forma estructural los problemas del barrio”.
También insisten en abrir una mesa de trabajo con los grupos municipales y la plataforma para sacar al Polígono Sur de la confrontación política y crear el consenso necesario entre administraciones y fuerzas políticas para abordar los problemas que tenemos; hacer un plan de trabajo sobre cada uno de los problemas señalados, concretando los objetivos, las medidas para alcanzarlos, la financiación necesaria, los responsables de su ejecución y el tiempo previsto”, entre otras cuestiones.
“Solo de una manera consensuada, continuada, sistemática y evaluada es posible conseguir la solución de los problemas que nos aquejan”, afirma Carmen Picó, presidenta de Nosotros También Somos Sevilla.

Redactor jefe de Noticias Obreras