«Maná, alimentando el futuro», un proyecto que cambia vidas

Según la FAO, cada año el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo terminan en el vertedero.
Los datos más recientes para España, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) revelan que 2.895.272 de toneladas de alimentos acabaron en la basura en 2022, lo que representa unos 61 kg por persona. Hay quienes dicen que la media de alimentos que consumimos al día es de 1,5, así que en España estaríamos desperdiciando lo que alimentaría a un ser humano durante más de un mes y pico…
También la ONU afirma que, en 2022, aproximadamente 735 millones de personas (o el 9,2% de la población mundial) se encontraban en estado de hambre crónica, con un aumento vertiginoso en comparación con 2019. Mientras tanto, en nuestro país, más de seis millones de personas sufren pobreza alimentaria y un 13,3% de hogares no tienen una dieta adecuada, en términos de calidad y cantidad que aseguren su crecimiento y desarrollo normal, según el informe «Alimentando el futuro», elaborado por la Universidad de Barcelona.
En un intento por aportar una pequeña solución a esta realidad, la Confederación Cáritas Española ha puesto en marcha «Maná, alimentando el futuro», un innovador proyecto sobre aprovechamiento alimentario que está financiado por el Fondo Social Europeo a través de la convocatoria restringida de innovación del FSE+ (UAFSE), con un presupuesto de más de un millón de euros. El objetivo de esta propuesta es hacer frente al desperdicio alimentario desde una perspectiva social, medioambiental y de sostenibilidad económica, a la vez que fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.
Contenido exclusivo para personas y entidades que apoyan y cuidan nuestro trabajo mediante su suscripción a Noticias Obreras.
Si ya eres suscriptora o suscriptor, introduce tus datos para seguir leyendo. ¿No los recuerdas? Haz clic aquí.
¿Aún no formas parte de este proyecto de comunicación comprometida? Suscríbete aquí y acompáñanos. ¿Quieres hacer regalar una suscripción? Haz clic aquí
TÚ CUENTAS
Manda tu historia o danos una pista: redaccion@noticiasobreras.es
WhatsApp: 629 862 283

Periodista.
Responsable de Comunicación de Cáritas Valencia.
Militante de la HOAC