León XIV pide una fe encarnada: buscar a Dios “en la oración, en el trabajo y en la rutina diaria”

La compasión es una forma de vida transformada por el Evangelio que se expresa en la cercanía al dolor y en el compromiso cotidiano
El papa León XIV ha hecho pública su primera intención de oración universal en El Video del Papa, correspondiente a junio de 2025. Con el título “Para crecer en la compasión por el mundo”, el mensaje de este mes introduce su voz por primera vez en esta iniciativa global promovida por la Red Mundial de Oración del Papa.
León XIV invita a las personas creyentes a orar “para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús, y aprenda de su corazón la compasión por el mundo”.
Una propuesta de oración y vida que se concreta en una oración inédita, pronunciada por él mismo en el vídeo, y que revela el centro de su mirada pastoral: el encuentro íntimo con Jesús como fuente de una misión comprometida y compasiva; muy en sintonía con la última encíclica del papa Francisco, Dilexit nos (El nos amó)
En palabras del Papa, ese encuentro personal no se limita a un refugio espiritual, sino que ha de proyectarse en cada ámbito de la existencia. Por eso, una de las súplicas más significativas interpela a una fe encarnada en nuestros lugares cotidianos: “Cambia, moldea y transforma nuestros planes, para que sólo te busquemos a Ti en cada circunstancia: en la oración, en el trabajo, en los encuentros y en nuestra rutina diaria. Y desde este encuentro, envíanos en misión”.
Esta espiritualidad propone al pueblo de Dios que no se aísle, sino que se deje modelar por el amor de Cristo para discernir y actuar con compasión allí donde se juega la vida humana. La compasión además de un sentimiento, es una forma de vida transformada por el Evangelio que se expresa en la cercanía al dolor y en el compromiso cotidiano.
Texto completo
Señor, hoy vengo a tu tierno Corazón,
a Ti que tienes palabras que encienden el mío,
a Ti que derramas compasión sobre los pequeños y los pobres,
sobre los que sufren y sobre toda miseria humana.
Deseo conocerte más, contemplarte en el Evangelio,
estar contigo y aprender de Ti
y del amor con que te dejaste tocar
por todas las formas de pobreza.
Tú nos mostraste el amor del Padre amándonos sin medida
con tu Corazón divino y humano.
Concede a todos tus hijos la gracia del encuentro contigo.
Cambia, moldea y transforma nuestros planes,
para que sólo te busquemos a Ti en cada circunstancia:
en la oración, en el trabajo, en los encuentros y en nuestra rutina diaria.
Y desde este encuentro, envíanos en misión;
una misión de compasión por un mundo
en el que eres la fuente de donde fluye toda consolación.
Amén.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)