España defiende en la OIT un convenio global sobre trabajo en plataformas digitales

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, intervino este miércoles en la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, en Ginebra, para subrayar el momento “crucial” que vive el mundo del trabajo y reivindicar el papel de la justicia social como condición para la paz.
En su discurso ante el plenariο, este miércoles, destacó la trascendencia de la adopción de un convenio sobre el trabajo en plataformas digitales, uno de los temas clave de este parlamento mundial del trabajo, que considera un “ejemplo de la encrucijada histórica” a la que se enfrenta hoy la comunidad internacional.
“El avance tecnológico no puede convertirse en excusa para derrumbar décadas de derechos laborales”, advirtió, al tiempo que alertó de los riesgos de que los algoritmos y la inteligencia artificial se utilicen para eludir las obligaciones del trabajo decente.
Díaz situó esta negociación en línea con la ley rider impulsada por su ministerio en España y con la directiva europea sobre plataformas digitales. “Un joven en bicicleta no es un emprendedor”, recalcó. “La OIT cuenta con el firme compromiso de mi país para garantizar derechos laborales ante las nuevas formas de empleo”.
La ministra recordó que la OIT, nacida tras la Primera Guerra Mundial con el Tratado de Versalles, vuelve a ocupar un papel central en la defensa de la paz a través de la justicia social. “Hoy, en estos tiempos sombríos y bélicos, conviene recordar que solo podremos vivir en paz si garantizamos la justicia social”, afirmó.
Díaz también celebró que la Conferencia haya reconocido a Palestina como Estado observador no miembro, considerando este paso de “profundo significado político y simbólico”. Reafirmó el apoyo de España al pueblo palestino en su “legítimo derecho a un futuro de paz, justicia y dignidad”, y agradeció la cooperación de la OIT en los territorios ocupados, financiada en parte por el Gobierno español.
En el tramo final de su intervención, expresó un mensaje de aliento a los sindicatos presentes: “La esperanza está puesta en la organización del sindicalismo global. Necesitamos un sindicalismo fuerte que sea expresión de los valores de la OIT, incluido el derecho a la huelga”. Y concluyó reafirmando que “España está comprometida con los derechos laborales, la paz y la justicia social”.
Salarios dignos para sostener el desarrollo
Este jueves, en el marco de la misma Conferencia, Yolanda Díaz participa en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social, en el panel dedicado a los salarios dignos como motor del desarrollo social y económico. La sesión aborda el papel de los salarios justos frente a la pobreza laboral, las desigualdades de ingresos y las causas estructurales de los bajos salarios.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)