Condenan la captura de una de las embarcaciones de la Flotilla de la Libertad

Condenan la captura de una de las embarcaciones de la Flotilla de la Libertad
Entidades sociales y sindicales han expresado sus muestras de apoyo a la Flotilla de la Libertad y a su objetivo de visibilizar la situación del pueblo palestino, después de que la marina israelí capturara  una de las embarcaciones de que se compone en aguas internacionales.

La Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad ha denunciado que el barco Madleen, uno de los tres buques que partieron rumbo a Gaza con ayuda humanitaria, fue interceptado por fuerzas israelíes en territorio bajo jurisdicción internacional. La embarcación, que transportaba suministros médicos y alimentos, fue conducida al puerto israelí de Ashdod.

El Madleen formaba parte de una misión internacional que pretendía romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y entregar más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria.

La coalición ha calificado la acción israelí como un “acto de piratería” y ha exigido la liberación inmediata de la tripulación y la devolución del barco y su carga.

Un día después, el Ministerio de Exteriores de Israel ha informado que la tripulación de Madleen ha sido trasladados al aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, para ser devueltos a sus países según los vuelos disponibles.

La interceptación se produce en un contexto de creciente tensión internacional por la situación humanitaria en Gaza, donde la población civil sufre las consecuencias de un bloqueo prolongado y los efectos devastadores de los ataques militares.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos solidarios han condenado la acción israelí y han reclamado a la comunidad internacional que actúe para garantizar el respeto al derecho internacional y la protección de las misiones humanitarias.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de plataformas de más de una docena de países, insiste en que su acción es pacífica y legítima, y que no cesará en su empeño por llevar ayuda y solidaridad a Gaza, entre ellas,  la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas, que agrupa a sindicatos de distintos países, la plataforma Juristas por Palestina.