La Iglesia de Madrid pide soluciones dignas para las personas sin hogar en el aeropuerto

La Iglesia de Madrid pide soluciones dignas para las personas sin hogar en el aeropuerto
FOTO | Vía Europa Press
La Mesa por la Hospitalidad del arzobispado de Madrid reclama diálogo entre Administraciones y AENA para ofrecer soluciones dignas a las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

La Mesa por la Hospitalidad que preside el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, en nombre del cardenal José  Cobo, ha expresado su “preocupación por las personas más vulnerables” ante el creciente número de personas sin hogar que, por falta de alternativas, duermen en las instalaciones del aeropuerto de Barajas.

En un comunicado hecho público este lunes, esta plataforma eclesial ha solicitado un trabajo coordinado entre las Administraciones, AENA y las entidades sociales para afrontar esta realidad con “respuestas dignas” y políticas estructurales a largo plazo.

“Es fundamental unificar posturas entre las diferentes administraciones, evitar la estéril confrontación, y promover un trabajo conjunto para encontrar soluciones dignas y efectivas para las personas afectadas”, subrayan.

El texto alerta de que “el incremento de personas sin hogar, que ha sido notado con alarma, resalta la vulnerabilidad de muchas personas que, por diversas circunstancias, se ven obligadas a refugiarse en lugares como el aeropuerto, buscando la seguridad que no encuentran en las calles de la ciudad”.

Respuesta integral y coordinada del problema

A partir del trabajo de campo realizado en los últimos meses, la Mesa formada por entidades de larga trayectoria en el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, plantea un conjunto de medidas urgentes, intermedias y estructurales para abordar el problema.

A corto plazo, propone evitar expulsiones del aeropuerto sin que se ofrezcan alternativas habitacionales, así como crear una mesa de coordinación entre las Administraciones públicas y las entidades sociales implicadas. También reclama aumentar la presencia de servicios sociales en el propio aeropuerto para poder acompañar y atender de forma directa a quienes se encuentran en situación de calle.

De cara al medio plazo, la propuesta pasa por establecer recursos de alojamiento cercanos al aeropuerto, que permitan una atención temprana del sinhogarismo, y por incrementar la oferta de plazas para pernoctar destinadas a las personas que lo necesiten.

También puedes leer —  Comunidad y valores contra la precariedad laboral

A largo plazo, la Mesa subraya la necesidad de fortalecer las políticas sociales y de vivienda, revisar en profundidad el modelo habitacional en la región e impulsar estrategias autonómicas para afrontar el sinhogarismo desde una perspectiva integral y duradera.

“Respuesta de humanidad y justicia”

Esta declaración de la Mesa, está en sintonía con la intervención que realizó el cardenal Cobo, durante la misa celebrada en la pradera de San Isidro, con motivo de la festividad del patrón de la ciudad, reclamando un acuerdo entre “todas las administraciones” que permitiera afrontar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto, apelando a una “respuesta de humanidad y justicia”.

“Tenemos no pequeños desafíos en un Madrid con muy serios problemas de vivienda y de acceso a ella de nuestros jóvenes, con el riesgo de una dualización social o con no pocas personas en situación de calle incluso en nuestro aeropuerto”, advirtió el arzobispo ante autoridades políticas como el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, o el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Cobo reclamó cultivar “la cercanía, la hospitalidad y el cuidado mutuo” y recordó que el ejemplo de San Isidro “nos llama a acoger, cuidar y estar atentos a lo que sucede a nuestro alrededor con los ojos de Cristo”.