Movimientos especializados de la Iglesia recuerdan al papa Francisco como “un trabajador infatigable del Evangelio”

La Acción Católica Especializada (ACE) de la Iglesia española ha expresado su gratitud y reconocimiento al papa Francisco en un sentido comunicado de despedida, en el que agradece su vida como “un regalo para todo el mundo cristiano y para la sociedad mundial”
Desde la conmoción por su fallecimiento, la Acción Católica Especializada –una de las ramas de la Acción Católica Española–, se une al dolor de la Iglesia universal y destaca la huella profunda que deja el pontífice en quienes trabajan por encarnar el Evangelio en la vida cotidiana.
“Su mensaje claro a favor de la fraternidad y la caridad política y su denuncia de un sistema y una sociedad que descarta a personas sin tener en cuenta el sufrimiento de los últimos”, afirman, ha sido luz e inspiración.
El comunicado, firmado por la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), la Juventud Obrera Cristiana (JOC), la Juventud Estudiante Católica (JEC), el Movimiento de Jóvenes Rurales Cristianos (MJRC) y el Movimiento Rural Cristiano (MRC) y Profesionales Cristianos (PX), subraya especialmente cómo Francisco alentó a los movimientos de la Acción Católica a vivir una fe comprometida en sus respectivos campos: educación, trabajo, mundo rural, discapacidad y vida parroquial. “Él nos ha marcado el camino para hacer una Iglesia abierta y sencilla, para cuidar de la casa común y de cada uno de nuestros hermanos y hermanas” y “nos ha animado a no dejar de trabajar por la paz y seguir haciendo un mundo más justo y humano”.
El texto recuerda algunas de las grandes prioridades de su pontificado como “el cuidado de la vida, la opción por los más pobres, los inmigrantes, el cuidado de las relaciones”, que para Francisco no eran solo tareas sociales, sino “la manera de hacer presente el reino de Dios en la Tierra”.
De manera especial, la Acción Católica Especializada asume como legado del Papa el impulso del proceso sinodal, “el camino sinodal que ha marcado para el mundo de este siglo en que nos ha tocado vivir”.
Finalmente, citan a Santos Montoya, obispo consiliario de la ACE, quien define al papa Francisco como “un trabajador infatigable del Evangelio”. Con esas palabras, concluyen su homenaje, “rezando por él como nos pedía, en la confianza de que ya descansa en brazos del Padre”.

Director de Noticias Obreras.
Autor del libro No os dejéis robar la dignidad. El papa Francisco y el trabajo. (Ediciones HOAC, 2019). Coeditor del libro Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo. Prólogo del papa Francisco (Ediciones HOAC, 2022)