Skip to content
  • La revista
  • Contacto
  • Suscripción
  • La última revista
  • Tienda
  • INICIA SESIÓN
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Obreras
  • Mundo del trabajo
    • El trabajo es para la vida
    • Laboral
    • Vidas precarias
    • Noticias de la HOAC
    • GlobalizAcción
    • INFOR. Boletín informativo del MMTC
    • La mundialización
    • El amor en el mundo
    • Los empobrecidos por el mundo
    • Datos e indicadores
  • Bien común
    • Política
    • Economía
  • Conversión integral
    • Otra vida familiar, otro estilo de vida… es posible
    • El cuidado de la creación
    • Experiencia
    • Cultura
    • Libro
    • Cine
    • Dos minutos
    • Aplicaciones
    • Música
    • Poesía
    • Relato
  • Pueblo de Dios
    • Iglesia
    • La oración de cada día
    • Vaticano
    • El termómetro
    • El Evangelio en tu vida
    • El atrio
    • In memoriam
  • Opinión
    • Editorial
    • Viñeta
    • Tribuna
    • Blog De paso…
    • Blog El Evangelio del trabajo
    • Blog Eutopía
    • Blog Mensajes guardados
    • Blog Sembrando sueños, recogiendo humanidad
    • La columna
    • Lectores y lectoras
  • Entrevista
  • Tema del mes
  • Recursos
    • Documentos
      • Papa León XIV
      • Papa Francisco
      • Iglesia y trabajo
    • Multimedia
  • #EstáPasando
    • Coberturas especiales 2025
      • Nuevas vulnerabilidades en el mundo de trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas. Cursos de verano HOAC
      • 113 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • Inicio del pontificado de León XIV
      • Cónclave
      • 1° Mayo 2025
      • Papa Francisco In Memoriam
      • 28 abril 2025. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer
      • Jubileo de la Esperanza
      • Cuidar el trabajo cuidar la vida
      • Sínodo sobre la sinodalidad
    • Coberturas especiales 2024
      • XXX aniversario de la pastoral del trabajo
      • Sínodo sobre la sinodalidad
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2024
      • 10 años de encuentros de movimientos populares con Francisco
      • El compromiso en las situaciones de precariedad laboral. Cursos de Verano HOAC
      • 112 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • III Seminario Antonio Algora
      • 1° Mayo 2024
      • 28 abril 2024. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • Cuidar el trabajo cuidar la vida
      • 8 de marzo de 2024
    • Coberturas especiales 2023
      • Jornada de Pastoral del Trabajo 2023
      • Sínodo sobre la sinodalidad
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2023
      • #Enla14 Tendiendo puentes, derribando muros
      • 111 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • 1° Mayo 2023
      • 28 abril 2023. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2023. Día Internacional de la Mujer Trabajadora
    • Coberturas especiales 2022
      • Jornada de Pastoral del Trabajo 2022
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2022
      • Soñando el trabajo decente, construyendo prácticas de comunión
      • 110 Conferencia Internacional del Trabajo OIT
      • 1° Mayo 2022. Sin compromiso no hay trabajo decente
      • 28 abril 2022. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
      • 8 de marzo 2022. Día Internacional de la Mujer Trabajadora
    • Coberturas especiales 2021
      • Jornadas Pastoral del Trabajo
      • IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares
      • Jornada Mundial por el Trabajo Decente
      • 40 Congreso de Teología
      • Trabajo decente y amistad social en la era pos-COVID
      • OIT — Organización Internacional del Trabajo
      • 1º de Mayo

Francisco anima a fomentar el diálogo para crear “sociedades más justas, fraternas y cabales”

  • Redacción
  • 9 noviembre 2024
  • #EstáPasando
Francisco anima a fomentar el diálogo para crear “sociedades más justas, fraternas y cabales”
FOTO | Vía CEE
El papa Francisco ha animado a los participantes de la XLIV Semana Social de España que se celebra en Valladolid a “fomentar” el diálogo para crear “sociedades más justas, fraternas y cabales”.

En un mensaje firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin y que ha sido leído por el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, el Papa invita a reflexionar sobre la importancia del diálogo, que “ayuda a descubrir las riquezas y la dignidad de cada ser humano”, a “valorar lo que une y a ver las diferencias como oportunidades de crecimiento en el respeto de todos”.

Además, ha invitado a fomentar este diálogo de manera paciente y confiada “para que las personas, las familias y las comunidades puedan transmitir la vivencia de su fe y de su propia cultura, acogiendo lo que hay de bueno en la experiencia de los demás, y así contribuir a crear sociedades más justas, fraternas y cabales”.

Así lo ha expresado en un mensaje enviado con motivo de la XLIV Semana Social de España que se celebra en Valladolid los días 8 y 9 de noviembre bajo el lema “El diálogo, camino para la Iglesia“.

Durante el acto de apertura, que ha tenido lugar este viernes por la tarde en el Patio Herreriano del Museo de Arte Moderno de Valladolid, el presidente de Semanas Sociales, Jesús Avezuela, ha dedicado unas palabras de apoyo para todos los que están sufriendo las consecuencias de la DANA y ha señalado que se necesitan “liderazgos institucionales que trabajen por la unidad, promoviendo la cultura del encuentro”, según informa Europa Press.

En el acto de apertura ha intervenido también, en representación del presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco, el consejero de la presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago que ha destacado que “dialogar implica encontrarse y comprenderse”.

FOTO | Militantes de la HOAC en la 44 edición de la semana social (Valladolid, 08/11/2024)

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, también ha tenido un recuerdo para los que sufren estos días las consecuencias de la DANA. Según ha indicado, esta catástrofe ha hecho a todos “más humildes” pero no “pacientes”. “Que el diálogo sea una oportunidad para que la verdad y el tercero acogido sean una oportunidad para mostrar el tesoro escondido que es Cristo”, ha subrayado.

Además, en su intervención, Argüello ha señalado dos elementos que debe incluir todo diálogo: la referencia a la verdad, a la razón, y el reconocimiento del otro que permite entrar en relación; y ha añadido que, como se ha visto estos días en Valencia, en cualquier diálogo, el tercero que sufre, que está necesitado, permite hacer avanzar el diálogo y posibilitar el encuentro.

Sesiones de trabajo

La jornada continua este sábado con sesiones de trabajo en la que participan los miembros de la junta de las semanas sociales, los portavoces diocesanos y los representantes de instituciones y asociaciones nacionales. Este espacio servirá para poner en común las propuestas trabajadas en la fase preparatoria y dará lugar al documento final de conclusiones.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) está representada en el encuentro de Valladolid por su presidenta general, Maru Megina, su consiliario, Jorge Hernández, y militantes hoacistas de las diócesis de Valladolid y Astorga.

Este movimiento especializado de la Acción Católica Española ha aportado una reflexión a esta semana social. La síntesis se expresan en el artículo Urgencia de diálogo social en una sociedad fragmentada, firmado por Megina en Noticias Obreras, en el que alerta de la polarización, el deterioro de la política, la desigualdad, la precariedad… y resalta que vivimos en un contexto donde “las personas lejos de sentirse parte de un proyecto común se repliegan en su propio mundo, buscando soluciones individuales a problemas que son, en esencia, colectivos”.

A las 16:00 horas, está prevista la mesa redonda titulada El valor del diálogo, moderada por José Beltrán, director de Vida Nueva, con la participación Francisco Igea, Antonio San José y Fernando Vidal.

La jornada culminará con la sesión de clausura, presidida por el cardenal Juan José Omella, quien presentará el documento-síntesis de esta semana social.

 

Redacción

Redacción de Noticias Obreras.

Ayúdanos a compartir este contenido en...

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Entrada
  • Haz clic para compartir en Bluesky (Se abre en una ventana nueva) Bluesky
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
#PapaFrancisco#PolarizaciónDiálogoHOAC — Hermandad Obrera de Acción CatólicaSemana Social

Navegación de entradas

Te puede interesar...

Ecofeminismo para tiempos de emergencia: repensar el trabajo, los cuidados y el planeta

Ecofeminismo para tiempos de emergencia: repensar el trabajo, los cuidados y el planeta

  • Olivia Pérez Reyes
El paradigma tecnocrático como amenaza a la dignidad humana

El paradigma tecnocrático como amenaza a la dignidad humana

  • Abraham Canales

Lee Noticias Obreras en tu idioma

La última revista

  • Suscripción digital

    Suscripción digital

    35,00€
    Añadir al carrito
  • Suscripción normal

    Suscripción normal

    60,00€
    Añadir al carrito
  • Suscripción reducida "nadie queda fuera"

    Suscripción reducida “nadie queda fuera”

    Leer más

  • #EstáPasando

Ecofeminismo para tiempos de emergencia: repensar el trabajo, los cuidados y el planeta

  • Olivia Pérez Reyes
  • #EstáPasando

El paradigma tecnocrático como amenaza a la dignidad humana

  • Abraham Canales
  • #EstáPasando

Imanol Zubero: “El capitalismo entra en pánico cuando dejamos de mercantilizar la vida”

  • Abraham Canales y José Luis Palacios
  • #EstáPasando

Cinco vulnerabilidades en el centro del diálogo: el trabajo que duele, el trabajo que urge cuidar

  • Redacción
  • Poesía
  • Revista de Verano

Y si fuera posible

  • Presen Pérez

Boletín digital (Newsletter)

Reciba en su correo electrónico, sin coste alguno, toda la actualidad de Noticias Obreras

RSS ¡Tú!

  • Respuestas a las nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo
  • La solidaridad hace posible la regularización de una trabajadora
  • Edytha Castillo Yaguana: «A veces, no sé cómo ayudar, pero confío en la misericordia de Dios»
  • Justicia es el nombre de la paz
  • Refugiados

RSS Pódcast | El futuro del trabajo

  • Cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías pueden proteger a los trabajadores Organización Internacional del Trabajo
  • Trabajo seguro para todas: la urgencia de una perspectiva de género Organización Internacional del Trabajo
  • Informalidad, desigualdad y empleo juvenil: los retos del mercado laboral en América Latina y el Caribe Organización Internacional del Trabajo
  • ¿Cómo afecta la inteligencia artificial a los mercados laborales de América Latina? Organización Internacional del Trabajo
  • Tendencias globales del empleo: desafíos y oportunidades para 2025 Organización Internacional del Trabajo

Participación y diálogo

Las secciones abiertas a tu valoración son:

Editorial | La opinión de la HOAC sobre un tema de actualidad.

Tema del mes | Desarrollo de un tema social, laboral, político o eclesial tratado con profundidad.

Te animamos a opinar sobre este contenido en las redes sociales, utilizando la etiqueta que señalamos en la sección, o a participacion@noticiasobreras.es

Tú cuentas

Síguenos en redes

  • WhatsApp
  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Bluesky
  • La revista
  • El equipo
  • Contacto
  • La última revista
  • Suscripción
  • Hemeroteca
  • Tienda

Noticias Obreras | DL M-2359-1958 | ISSN 2340-9231 | Política de privacidad | Licencia CC 4.0

NoticiasObreras.es dispone de una política de privacidad y de utilización de cookies para ofrecerle la mejor seguridad, garantía y experiencia en este espacio de comunicación. Si desea continuar leyendo, acepte su uso.