UGT reclama un plan de medidas urgentes contra la siniestralidad laboral

UGT reclama un plan de medidas urgentes contra la siniestralidad laboral
El sindicato considera que la incidencia de accidentes laborales es “insostenible” y reclama una mesa de diálogo social sobre siniestralidad laboral.

La caída de la actividad productiva tiene igual reflejo en la siniestralidad laboral, salvo en los accidente con resultado de muerte que siguen siendo una realidad insostenible. En enero, 48 personas trabajadoras perdieron la vida en el transcurso de su jornada laboral, que pone de relieve que la seguridad y salud en el trabajo se abandona a un segundo plano, fundamentalmente en el sector servicios y en la construcción.

Este drama debe ser atendido con carácter de urgencia, según expresa la Unión General de Trabajadores (UGT). Para ello, insta al Gobierno a abrir una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral, para abordar y establecer un plan de choque de medidas urgentes “que incluya la incidencia de los riesgos psicosociales, ya que la primera causa de muerte durante la jornada de trabajo son los infartos y derrames cerebrales”. Un plan que, además, debe contemplar mayores recursos para la Inspección de Trabajo y la Fiscalía especializada en esta materia, para aumentar la vigilancia y el control del complimiento de las normas.

 

También puedes leer —  Unai Sordo y Pepe Álvarez valoran el Plan de Recuperación al que auguran una concreción "muy compleja"