Hacia el poscapitalismo

0,00

Un diálogo entre cristianos, marxistas y ecosocialistas, de Rafael Díaz-Salazar.

En las páginas de este cuaderno, el autor, nos quiere mostrar cuál es el horizonte de un diálogo entre culturas de fe y justicia que beben de fuentes distintas, pero que desean aprender unas de otras. Un diálogo que sigue los senderos abiertos por el Concilio Vaticano II y por una nueva cultura y la praxis política hacia el mundo cristiano creadas por algunas formaciones políticas en la década de los sesenta del siglo XX. En palabras del autor: «Presento un texto que intenta dar luces largas para orientarnos en el camino de la transición hacia el poscapitalismo. […] La finalidad es saber más para dialogar con profundidad sobre los requisitos y las formas de impulsarla».

 

Descripción

Un diálogo entre cristianos, marxistas y ecosocialistas

Rafael Díaz-Salazar es profesor de Sociología y de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor invitado en universidades de Brasil, México, Cuba y El Salvador. Autor de libros relacionados con la temática de este Cuaderno: El proyecto de Gramsci, La izquierda y el cristianismo, Nuevo socialismo y cristianos de izquierda, Justicia global, Desigualdades internacionales, ¡justicia ya!. También publicó la monografía Refundación de la izquierda y cristianismo. Las propuestas del PCI.

En las páginas de este cuaderno, el autor, nos quiere mostrar cuál es el horizonte de un diálogo entre culturas de fe y justicia que beben de fuentes distintas, pero que desean aprender unas de otras. Un diálogo que sigue los senderos abiertos por el Concilio Vaticano II y por una nueva cultura y la praxis política hacia el mundo cristiano creadas por algunas formaciones políticas en la década de los sesenta del siglo XX. En palabras del autor: «Presento un texto que intenta dar luces largas para orientarnos en el camino de la transición hacia el poscapitalismo. […] La finalidad es saber más para dialogar con profundidad sobre los requisitos y las formas de impulsarla».

La ilustración de la portada se inspira en la escultura de bronce “La niña sin miedo” (2017) de Kristen Visbal, ubicada ante el edificio de la bolsa de Nueva York.

 

Edita Cristianisme i Justícia. Roger de Llúria, 13, 08010 Barcelona
Tel. 93 317 23 38, e-mail: info@fespinal.com, www.cristianismeijusticia.net
Imprime: Ediciones Rondas S.L. Depósito Legal: B 3061-2025
ISBN: 978-84-9730-559-4, ISSN: 0214-6509, ISSN (virtual): 2014-6574
Dibujo de la portada: Roger Torres. Edición: Santi Torres
Corrección del texto: Cristina Illamola. Maquetación: Pilar Rubio Tugas
Impreso en papel y cartulina ecológicos. Febrero del 2025