Como muchas, hace ocho años –por decisión familiar– Mª Eugenia, junto a sus dos hijas, de 8 y 10 años, cruzó el charco desde su querida Caracas (Venezuela) «de la
precariedad laboral
Internacional de la Construcción y la Madera De cara a la COP-30 (la Cumbre del Clima de la ONU) que se celebrará este año en Brasil en el mes de
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como «un estado de bienestar mental que permite a las personas afrontar el estrés de la vida, desarrollar sus
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reclama condiciones laborales dignas para las personas jóvenes y un compromiso real con su presente y su futuro. La iniciativa se une
El jueves 3 de abril, a las 18:30h, tendrá lugar la videoconferencia: “El empleo en la sociedad del riesgo“, a cargo de Daniel Rodríguez, y con el testimonio de Ana
Marineros abandonados Según un informe de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) el abandono de marineros por parte de los armadores aumentó un 87% respecto al año anterior.
El anuncio reciente de Glovo, parte de la multinacional Delivery Hero, de cambiar su modelo de negocio en España para reconocer a sus repartidores como trabajadores por cuenta ajena marca
En el contexto de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, el próximo viernes 29 de noviembre, a las 17:30 h, está convocado un “Café de la HOAC”, con
A Ramón Ibáñez le gusta subir montañas. También, cuidar a la gente, lo que cree que se le da bien. De hecho, es lo que intenta con su familia, cuando
Crece el rechazo al comportamiento de la clase política y caen diez puntos las menciones a la migración, que baja a la quinta plaza. Triada de los jóvenes: paro, precariedad