Una semana después de la masacre de Melilla-Nador, en la que perdieron la vida al menos 37 personas, miles de personas han mostrado su indignación por lo ocurrido y exigido
Migraciones
En el nombre de los que ostentan el poder político de las grandes potencias mundiales, de las grande multinacionales, que son los que deciden cómo tiene el mundo y que
Santiago Agrelo, franciscano y arzobispo emérito de Tánger, ha vuelto a alzar la voz ante la masacre de Melilla (o de Nador) que se ha cobrado la vida de decenas
La masacre del 24 de junio ha puesto en evidencia que la falta de voluntad política por parte del Partido Socialista Obrero Español con respecto a la #ILPRegularizacion no es
La muerte de decenas de personas migrantes en el paso fronterizo entre Nador y Melilla ha generado un clamor para que se investigue a fondo lo sucedido y se identifiquen
La muerte de 37 personas migrantes –podrían ser más–, en la frontera sur de Melilla ha provocado manifestaciones y gestos espontáneos de dolor, indignación y solidaridad en varias ciudades de
El Papa ha reivindicado en su primer discurso en Malta, en su 36º viaje apostólico, la necesidad de la “corresponsabilidad europea” en la gestión migratoria, tras denunciar los acuerdos “turbios”
“Los fieles católicos estamos llamados a comprometernos, cada uno a partir de la comunidad en la que vive, para que la Iglesia sea siempre más inclusiva”, señala el papa Francisco
I Jornada sobre políticas migratorias europeas y derechos humanos. Viernes, 25 de febrero 2022 a las 17:30 horas. En Zoom. Organizada por la Mesa de Entidades de Solidaridad con las
El papa Francisco ha subrayado que la realidad de la migración actual es “un escándalo social de la humanidad” ante la cual no se puede “cerrar los ojos”. “Se necesita