El 20 de febrero de 2007, la ONU –un organismo de la izquierda como veremos después– proclamaba esa fecha, a celebrar todos los años, como Día Mundial de la Justicia
Justicia social
La Asamblea General del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), reunidas en Lourdes en Asamblea General (1), han acordado un plan de acción centrado en la atención y apoyo a
El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos reclama justicia social y una economía para la vida. La asamblea general renueva su Consejo y Buró Internacional 75 delegados y delegadas del Movimiento
Concluye el seminario internacional y comienza la Asamblea General del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos en Francia. Francisco destaca la importancia de reflexionar sobre cómo mejorar nuestras sociedades y las
La Asamblea General del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos se celebra en Lourdes (Francia), del 24 al 31 de marzo, con el lema «La justicia social en una economía para
En el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) califica lo que está ocurriendo con el empleo como una «quiebra
El 13 de marzo del 2013 fue elegido obispo de Roma y sucesor de san Pedro el cardenal Jorge Mario Bergoglio. Durante diez años ha desempeñado su ministerio en situaciones
En el Día Internacional de la Justicia Social, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados denuncia la pobreza y exclusión social que sufren cerca de un millón de personas que viven
“Creemos que es necesario seguir invirtiendo esfuerzos en sensibilizar a la población de que otro mundo es posible y que hemos de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria”,
Es con este tema que los delegados de los cuarenta movimientos miembros del Movimiento Mundial de los Trabajadores Cristianos (MMTC), provenientes de cuatro continentes, se reunirán en Lourdes (Francia) del