Las crisis internacionales tienden a favorecer un repliegue de los debates y prioridades políticas a la esfera nacional. Sin embargo, el legítimo deseo de recuperar una forma de control frente
Derechos laborales
Bangladesh | Violación de los derechos laborales Según denuncia la Confederación Sindical Internacional (CSI) en Bangladesh, pese a las promesas del Gobierno de aplicar las recomendaciones de la Organización Internacional
Níger | Educación sobre el cambio climático Este país africano de la región del Sahel sufre con dureza los efectos del cambio climático, sobre todo, por la aceleración del avance
La Audiencia Nacional da la razón a las denuncias de CCOO y CGT y estima que las campañas o servicios contratados para actividades o funciones de “Contact Center” tienen “sustantividad”
El Índice Global de Derechos que publica anualmente la Confederación Sindical Internacional (CSI) es una magnífica herramienta para conocer la situación de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras
Hay multitud de ejemplos. Ante problemas complejos, profundos, nunca hay un reset para recomenzar desde cero. Abordar estos problemas con seriedad, supone siempre tener presente multitud de planos interactuando entre
Rumanía | Destrucción de la negociación colectiva Rumanía es el único país de la Unión Europea que está en la lista de la OIT de países donde la legislación apoya
Bajo el título ¡Ahora más que nunca: Trabajo Decente!, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y otras organizaciones eclesiales que constituyen el colectivo Iglesia por el Trabajo Decente (ITD)
Entrará en vigor dentro de tres meses, según la Disposición final segunda. Fruto del diálogo social entre el Gobierno, sindicatos y empresarios, el Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo,
La “ley rider” se aprobará mañana en el Consejo de Ministros, entre feroces críticas de las asociaciones de repartidores afines a las empresas y el llamamiento de los principales sindicatos