Usamos el anglicismo centered cuando queremos mostrar el objetivo último de algo. Hablamos de student-centered education para hablar de una educación que se centra en el desarrollo integral del estudiante.
crisis ecosocial
Atravesamos tiempos inciertos, algo a lo que no estamos acostumbradas las sociedades occidentales. Las relativas seguridades de hace unos años desaparecen ante nuestros ojos adormilados. Nos hemos acostumbrado a la
Viñeta que ilustra el artículo: Nuestro modo de vida en el debate político, de Santiago Álvarez Cantalapiedra. Miguel Cruz SantiagoPresidente de AVAELA.
Es muy recomendable la lectura del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Lograr una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos, presentado a la 111ª
Cuando algunos de nuestros deseos se convierten en realidad, algo se despierta. O se reactiva. O se alimenta. Si además es gracias al trabajo colectivo y al compromiso de un
En el I Informe Ecosocial sobre la Calidad de Vida en España que acabamos de publicar en FUHEM ofrecemos un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos
La publicación de la encíclica Laudato si’ ha marcado un punto de partida para integrar en nuestra acción cristiana la conservación de la naturaleza. No es que no hubiera estado
En estos últimos años se ha dado una conciencia bastante generalizada de que el ciclo de un sistema economicista como el que vivimos en la actualidad está llegando a su
El modo de vida en España, consecuencia de nuestro modelo socioeconómico, se caracteriza por grandes desequilibrios territoriales, insostenibilidad ecológica y fractura de la cohesión social, según el novedoso Informe Ecosocial
A diario ocupan los informativos noticias sobre sequía y restricciones. No es noticia. Lo que está ocurriendo con el agua es exactamente lo que científicos y organismos internacionales llevan décadas