Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2022 señalan un aumento del desempleo (70.900 trabajadores y trabajadoras en paro más respecto al trimestre anterior),
condiciones de trabajo
Este estatuto pretende establecer un “catálogo de derechos” para miles de jóvenes y evitar fraudes El próximo viernes 22 de abril, el Ministerio de Trabajo y Economía Social abre otra
En la negociación colectiva en nuestro país, más allá de la mayor amplitud de lo legalmente permitido, desde hace bastantes décadas existen tres niveles básicos: sectorial estatal, sectorial provincial y
El sector de centros de atención de llamadas anda revuelto. Los sindicatos planean movilizaciones para exigir mejores condiciones de trabajo e incluso el cumplimento de la ley de trabajo a
La CGT francesa y CCOO denuncian que las empresas públicas Société Nationale des Chemins de Fer Français (SNCF) y RENFE aplicarán a ambos lados de los Pirineos “las mismas estrategias
«El trabajo de camarera de pisos es física y psicológicamente mortal». Así lo manifiesta la grancanaria Pepa Muñoz Arencibia, que empezó su empleo en apartamentos a los 19 años en
La Hermandad Obrera de Acción Católica de Sevilla organiza un encuentro para dialogar sobre “La realidad del trabajo antes y después de la Covid“. Será el viernes 22 de abril
Este jueves entra en vigor el esquema de contratación de la reforma laboral, que apuesta por frenar la temporalidad y generalizar el contrato indefinido, una vez transcurrido el trimestre que
Las trabajadoras sociosanitarias de atención en domicilio seguirán presionando para que este importante sector de cuidados “no siga siendo una bolsa de pobreza, de abuso, de explotación y de ausencia
Una importante pluralidad de organizaciones sociales y eclesiales reclaman a las Administraciones que actúen “para ofrecer una solución seria y viable” a esta emergencia habitacional que sufren trabajadores temporeros de