«El Evangelio en tu vida» tiene mucho que ver con la existencia que le damos a Jesucristo en nuestra vida. La vida espiritual, entendida como encuentro con el Dios de
El Evangelio en tu vida
Jesús pone a todo el discipulado a practicar el anuncio de la Buena Noticia, a compartir la experiencia «del encuentro» con el maestro (Evangelii gaudium, 7). Y volvieron contentos, fue
Hay épocas, en la historia de la humanidad y en la personal de cada uno, en las que parece que nos acercamos a la cumbre que habían soñado, desde siempre,
El mes de mayo siempre empieza con una mirada a san José, el obrero de Nazaret. En el Evangelio que corresponde a este día, la gente de Nazaret, al escuchar
«El cristiano debe ser siempre un hombre eucarístico que camina entre memoria y esperanza» (Francisco). El «Amor», centro del Triduo Pascual, es el corazón de la «memoria» y de la
Ve Jesús a los «humanos» sometidos y sumisos, pero alegres por las cadenas de oro que rodean sus cuerpos. Pobres seres que creen que siguen teniendo el poder sobre sus
Ya Lucas nos introduce en la vida pública de Jesús que comienza en Nazaret, donde el resultado no fue bueno, pero sí marca, con el texto de Isaías, su programa
El año comienza siempre bajo el amparo de María, mujer trabajadora, esposa de un trabajador y madre del Divino Obrero de Nazaret, que nos empuja a la tarea cotidiana de
La celebración del Adviento es una invitación a mirar con esperanza el futuro de nuestra humanidad amenazada por el cambio climático según lo denuncian los informes de muchos científicos. Ya
El mes de noviembre siempre empieza con una fiesta cargada de esperanza: la solemnidad de Todos los Santos. El evangelio de este día, las bienaventuranzas, ya nos está apuntando que