En este mes de noviembre se cumplen treinta años de la aprobación de La pastoral obrera de toda la Iglesia. Fue en la LXII Asamblea Plenaria de los obispos españoles
Tribuna
Más allá de los diferenciados diagnósticos –casi siempre complementarios– que se pueden traer a colación sobre la actual situación pastoral, me interesa exponer, sobre todo, las estrategias pastorales activadas estos
Un Madrid todavía primaveral acogió el 8 y 9 de noviembre las Jornadas de la Asociación de Teólogas Españolas “Pobrezas, precariedades y mujeres. Miradas teológicas”, muy marcadas por la catástrofe
A pesar de las apariencias, hay tres temas que se acampan en este título: las mujeres y Francisco, por supuesto, pero también y en primer lugar el Papa. Decir “Papa”
La inteligencia artificial (IA) generativa es una herramienta y por sí misma no es buena ni mala, pero se nutre de millones de datos que pueden ser incorrectos, imprecisos, falsos
Corría el año 1987 cuando se celebraba en Montreal una cumbre para poner fin a un grave problema ambiental: el agujero de la capa de ozono. Las emisiones de unos
La Jornada Mundial de los Pobres es ya una cita obligada para toda la comunidad eclesial. Así nos lo hace saber el papa Francisco en su mensaje para este día.
Caza al alcance Fray Juan de la Cruz Pepe Rodier se miraba en el espejo de fray Juan de la Cruz. Quedéme y olvidéme el rostro recliné sobre el amado;
Desde el Foro de Curas de Bizkaia queremos brindar las siguientes consideraciones, deseando que el consejo diocesano de pastoral tenga a bien asumirlas y buscar la manera de vehicularlas. En
Hacemos memoria agradecida El documento La pastoral obrera de toda la Iglesia fue aprobado por la LXII Asamblea Plenaria de los Obispos de la Conferencia Episcopal española hace 30 años. Hoy