Derechos fundamentales en el trabajo La OIT, en «COVID-19 y los principios y derechos fundamentales en el trabajo», insiste una vez más en que los derechos y principios básicos relacionados
Mundo obrero y del trabajo
Eva es licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte y doctora en Bellas Artes y habla gallego, inglés y portugués. Sin embargo, sus títulos le han valido para poco
El dato La Secretaría de Estado del Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, publicó una guía de recomendaciones para reducir el
Tras haber sido ratificado por 50 países, el 22 de enero de 2021 entrará en vigor el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN). Adoptado el 7 de
Movimientos de trabajadores cristianos, junto con la delegación diocesana de Migraciones de Sevilla, denuncian el desamparo de trabajadores víctimas de la trata con fines de explotación laboral, de cuya situación,
En esta situación tan condicionada por la pandemia que vivimos y en la que resulta difícil seguir acomodados a la normalidad con la que veníamos celebrando, por costumbre, la Navidad,
El Encuentro Mundial de Movimientos Populares se ha celebrado telemáticamente. Aunque tristes por la imposibilidad de vernos cara a cara, es de agradecer el esfuerzo de la organización para renovar
Qatar | Desmantelamiento del sistema kafala Gracias a la labor de la OIT con organizaciones empresariales, sindicales y con el Gobierno del país, Qatar ha modificado su legislación laboral para
Salud y seguridad en el trabajo La Confederación Sindical Internacional (CSI) condena que, pese a que la Declaración del Centenario de la OIT apuntaba en esta dirección, los representantes de
Cada vez está más extendida la figura del falso autónomo, un mecanismo que utilizan las empresas para ahorrarse costes laborales y sociales, externalizar responsabilidades y eludir los derechos derivados de