El auge de las entidades de la economía social y solidaria y la necesidad de reformular el sistema de cuidados ha conseguido hacerse un hueco en la agenda del Gobierno
Laboral
No sin dificultades, avanza la tramitación parlamentaria de los nuevos planes de pensiones de empleo, entre aplausos de quienes entienden que vienen a completar la protección social y fuertes críticas
La Asociación Vecinal El Sur del Polígono Sur de Sevilla acaba de abrir un espacio sindical para atender a vecinos y vecinas que demanden orientación y asesoramiento laboral. En muchas
El necesario cambio a una economía sostenible y descarbonizada, a pesar de las oportunidades que acarrea, también supone impactos negativos, sobre todo, en territorios concretos. Los Convenios de Transición Justa
En la negociación colectiva en nuestro país, más allá de la mayor amplitud de lo legalmente permitido, desde hace bastantes décadas existen tres niveles básicos: sectorial estatal, sectorial provincial y
Estamos ante un mar de pinos que la vista no puede abarcar. En medio, se levanta la vida, una isla de chabolas, construidas con palés, latas y cartones. Las personas,
Este artículo presenta los principales resultados del informe La precariedad laboral en España: una doble perspectiva, el cual examina en profundidad el fenómeno de la precariedad laboral en nuestro país.
Cuando se habla del mercado laboral, en muchas ocasiones, se nos olvida que se está hablando de las personas, físicas y jurídicas que acuden a él y, en consecuencia, de
La recuperación va llegando al sector del calzado que, sin embargo, mantiene unas pésimas condiciones de trabajo para gran parte de su mano de obra. Se trata de una actividad
Tras la celebración del XII Congreso de CCOO, podemos hacer un balance razonablemente satisfactorio del trabajo realizado en los últimos tiempos. Hemos salido de este congreso siendo la primera organización