La segunda etapa del sínodo sobre la sinodalidad se perfila como un momento clave para traducir las ideas en acciones concretas. Con la certeza de que el tiempo de la
#EstáPasando
Trabajar no es suficiente para llegar a fin de mes para casi tres millones de personas (2.957.000) de nuestro país, pese a los avances en materia de empleo de los
El arzobispo de Manaos (Brasil), cardenal Leonardo Steiner, estuvo presente en la Sala Stampa del Vaticano el martes 15 de octubre, respondiendo a varias preguntas. Entre ellas, la situación climática
El Consejo de Europa aprueba definitivamente ley rider la primera norma comunitaria que aclara el estatus laboral de los trabajadores de plataformas de reparto a domicilio, aunque los Estados tienen
En un planeta donde una de cada once personas padeció hambre en 2023, importantes movimientos sociales del campo consideran la soberanía alimentaria como el antídoto principal a este drama El
La transparencia y la rendición de cuentas sobre la labor pastoral son elementos que nadie puede dejar de lado en una Iglesia sinodal. Para avanzar en esa dinámica es necesario
Las organizaciones sindicales rechazan de plano negociar con el Gobierno su propuesta de flexibilización de la incapacidad laboral temporal y afean a la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma
Enrique Benavent, arzobispo de Valencia, propone una serie de medidas para promover una mayor justicia social en el mundo del trabajo, abordando cuestiones clave como la reducción de la jornada
La desigualdad en España “va por barrios”. En rigor, por comunidades autónomas. Andalucía presenta una tasa de riesgo de pobreza y exclusión del 37,5% que multiplica por 2,5 la tasa
En los ocho primeros meses del año, 498 trabajadores han perdido la vida debido a la siniestralidad laboral. Continua una tendencia al alza insoportable, injusta y escandalosa: son dos personas