«Habrá palabras nuevas para la nueva historia y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde». —Ángel González Porque hay palabras que enriquecen y otras nos dañan, se establece una
Conversión integral
Durante semanas, el mantra ha sido volver a la normalidad. ¿De verdad? ¿No llevará razón Marta Tafalla cuando declara en Crític que «esta epidemia es consecuencia de aquello que denominamos
La reciente publicación por parte de Ediciones HOAC de la novela Tiempos convulsos, de la escritora Ana María Castillo –también destacada poeta– invita a sugerir para este verano «pandémico» además,
Ante la imposibilidad de acudir a las salas de proyección, las pantallas conectadas a internet se han convertido en una alternativa cada vez más utilizada. Hasta que vuelva la normalidad,
El hilo de las redes que hemos ido tejiendo. En tiempos de eremitismo sanitario, hemos hecho de la necesidad virtud, organizándonos con personas del vecindario que, incluso estando tan cerca,
Cuando se cumplen apenas tres meses desde que comenzó el confinamiento a causa de la COVID-19, miro hacia atrás y este tiempo se me antoja toda una vida. Una vida
Veníamos oyendo que estábamos en la era digital. Y en este tiempo de pandemia esto se ha hecho más evidente. Según J. Mata, director de redes y sistemas de Telefónica,
La vida no es solo para el fin de semana. Cómo el trabajo nos hace sentir vivos Anselm Grün 128 páginas. Narcea 2019 El libro nos indica en su contraportada
El coronavirus nos ha obligado a hacer de la distancia un espacio de seguridad personal y de cuidado de los otros. Tenemos ahora el reto de hacer de esa distancia
La camarista Directora: Lila Avilés Nacionalidad: México Intérpretes: Gabriela Cartol, Teresa Sánchez, Agustina Quinzi Estreno: 2020 En Vimeo y Amazon Prime Video El cine se sitúa entre el entretenimiento puro