La pandemia causada por el coronavirus vino a nivelar la humanidad. Y a suscitar serias cuestiones éticas. No hace distinción de clase. Y es, en estos momentos de crisis, cuando
Cultura
En un contexto de resignación y desencanto en el que a los beneficiarios del «desorden establecido» les conviene que arraigue la convicción de que no hay alternativas, Francisco nos invita
De visita a casa de unos amigos, me veo ante un felpudo con un lema que me deja un tanto perpleja. «Mi casa, mis reglas». ¡Toda una declaración de intenciones!
Es radicalmente cierto que el amor por la persona humana y el amor por el pobre se concreta en la promoción de la justicia (san Juan Pablo II, Centesimus annus,
Hablar de cambios tecnológicos en abstracto solo conduce a adhesiones o rechazos abstractos. O se convierten en el origen de todos los males o se espera de ellos la solución
Escucho las noticias. De nuevo un trabajador ha fallecido en su lugar de trabajo. Se trata de un marinero de Lekeitio de 50 años. Realizaba trabajos de apoyo a la
Pensar juntos la eutanasia es una tarea pendiente de nuestra sociedad, de todas las sociedades. Si hay un deseo que nos une a toda la especie humana, de todos los
¿Quién no ha esperado con ansias el puente de la Inmaculada para hacer una escapadita? ¿O deseado que, por fin, llegue la semana santa para ese viajecito programado? ¿Quién no
Escribo estas líneas con los ecos de la celebración del 10 de diciembre. Un día como aquel en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal
Cada vez de manera más habitual escuchamos que somos resilientes. En los discursos, en las canciones, entre nuestras conversaciones e incluso entre las de los gestores y responsables de las